La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se reunieron para repasar los cambios que contendrá el proyecto de ley de reforma educativa que enviará próximamente el Poder Ejecutivo al Congreso.
«Los funcionarios analizaron qué cuestiones de consenso existen y qué artículos se deben reformar de la Ley de Educación y la Ley de Educación Superior con el objetivo de realizar un cambio profundo en la educación nacional», informó la cartera de Capital Humano en sus redes sociales.
Si bien no se dieron mayores detalles de las modificaciones que formarán parte del texto, había trascendido que contendrá iniciativas que habían quedado afuera de la Ley de Bases que aprobó el parlamento recientemente.
Examen obligatorio al terminar la escuela secundaria, la posibilidad de arancelamiento de las universidades públicas para estudiantes extranjeros y la difusión de los resultados de evaluaciones estandarizadas por escuela, eran algunas de las iniciativas que tenía la primera versión del proyecto de ley ómnibus y que ahora el oficialismo intentaría retomar con este que enviará en breve.
Sobre el «adoctrinamiento» en las escuelas del que se han quejado representantes del espacio libertario, la nueva ley también podría incorporar algún artículo vinculado a esta preocupación, a fin «garantizar una educación libre de proselitismo y adoctrinamiento».
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
