La relación entre Javier Milei y Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), excedía la simple cercanía personal: incluía un vínculo profesional formalizado mediante un poder judicial que lo habilitaba a actuar en nombre del presidente. La existencia de este documento, firmado en octubre de 2024 ante la escribana pública Wanda Liberztein, confirma que Spagnuolo podía intervenir en cualquier causa judicial que involucrara a Milei, incluso en aquellas iniciadas posteriormente.
«El compareciente (Milei) declara ser plenamente capaz y no tener en trámite procesos que soliciten la restricción de su capacidad. Interviene por sus propios derechos y DICE (sic): que confiere PODER GENERAL PARA ASUNTOS JUDICIALES a los doctores Diego Orlando Spagnuolo, Norberto Francisco Oneto y Bibiana Lourdes Bianco», detalla el poder.
El documento le otorgaba a Spagnuolo y a los otros abogados la facultad de presentarse ante jueces y tribunales, promover demandas, contestarlas, recusar, solicitar acumulación de procesos o absolver posiciones. En la práctica, el mandatario le daba vía libre para gestionar sus asuntos judiciales.
El contexto eleva la relevancia del documento: los audios filtrados atribuyen a Spagnuolo advertencias sobre supuestas irregularidades de la hermana del presidente. «Javi, vos sabés que están choreando. Sabes que tu hermana está choreando, no te podés hacer el boludo conmigo», le habría dicho el exfuncionario, según las grabaciones difundidas la semana pasada.
Aunque el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, minimizó la relación diciendo que Spagnuolo solo había sido «abogado en algunas causas», el poder se utilizó este año en al menos dos demandas civiles promovidas por Milei, incluida una presentada en 2021 contra cuatro periodistas por declaraciones sobre su supuesta superioridad productiva, moral y estética.
Spagnuolo enfrenta imputaciones judiciales en la causa del juez federal Sebastián Casanello, delegada al fiscal Franco Picardi, relacionada con presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos para la ANDIS y un supuesto entramado con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el subsecretario Eduardo «Lule» Menem y la droguería Suizo Argentina S.A.
Tras la filtración de los audios, Spagnuolo fue despedido y se le prohibió salir del país. Dos celulares suyos fueron secuestrados por la policía en Pilar, y la DATIP trabaja en la extracción de su contenido. Pese a estar imputado, fuentes judiciales confirmaron que aún no se había presentado formalmente con defensor, y una oferta del abogado Santiago Viola para representarlo habría sido rechazada.
Fuente: Tiempo Argentino
About Author
Te puede interesar también...
-
Se derrumbó el Índice de Confianza de los jóvenes en Milei
-
El mercado le suelta la mano a Milei y el Riesgo País trepó a casi 830 puntos
-
Spagnuolo y el truco más viejo del mundo: eliminar mensajes para borrar coimas
-
Milei habló sobre las coimas y no desmintió la corrupción
-
Elecciones en Buenos Aires: qué se vota, cómo consultar el padrón y qué pasa si faltás