25 de octubre de 2025

Pérez Esquivel apuntó a Corina Machado tras el Nobel: “Me sorprende cómo te aferrás a EE.UU.”

El Premio Nobel argentino cuestionó duramente a la líder opositora venezolana por su cercanía con Washington y su postura frente al gobierno de Maduro.

El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel publicó una carta abierta dirigida a María Corina Machado, la dirigente opositora venezolana que días atrás recibió el Premio Nobel de la Paz. En el texto, el referente de derechos humanos criticó su alineamiento con Estados Unidos y defendió al gobierno de Nicolás Maduro como un sistema “con luces y sombras”, pero democrático.

“Me sorprendió tu designación”, expresó el Nobel de la Paz 1980, que tituló su misiva “De Nobel a Nobel”. A lo largo del escrito, cuestionó la relación de Machado con Washington y lanzó: “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses”.

Pérez Esquivel planteó su preocupación por las posturas políticas de la dirigente: “Me preocupa tu postura y tus decisiones sociales y políticas”. Además, remarcó que “el gobierno venezolano es una democracia con sus luces y sombras” y la interpeló directamente: “Corina, te pregunto ¿Por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”.

El argentino también recordó su propia experiencia como Nobel: “En 1980, el Comité Nobel me otorgó el Premio de la Paz; pasaron 45 años y continuamos trabajando al servicio de los más pobres y junto a los pueblos latinoamericanos. […] La Paz se construye día a día y debemos ser coherentes entre el decir y el hacer”.

Otro de los puntos centrales fue su crítica a la dedicatoria del galardón: “Al recibir el anuncio que te otorgaron el Premio Nobel de la Paz se lo dedicaste a [Donald] Trump. El agresor a tu país que miente y acusa a Venezuela de ser narcotraficante, mentira semejante a la de George Bush, que acusó a Sadam Huseín de tener ‘armas de destrucción masiva’”.

Pérez Esquivel cerró su carta con un mensaje exhortativo: “Ahora tienes la posibilidad de trabajar para tu pueblo y construir la Paz, no provocar mayor violencia, un mal no se resuelve con otro mal mayor. Solo tendremos dos males y nunca la solución del conflicto. Abre tu mente y corazón al diálogo, al encuentro de tu pueblo, vacía el cántaro de la violencia y construye la Paz y unidad de tu pueblo para que entre la luz de la libertad e igualdad”.

La respuesta de Machado tras el Nobel

Machado, en diálogo con La Nación, contó cómo vivió el momento en que conoció la noticia. “Este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía que necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura de que esto es verdad”, dijo, emocionada.

El Comité Noruego destacó su “lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela. Durante la entrevista, la opositora explicó por qué agradeció a Trump: “En pocos meses logró éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos pudieron desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño […] de modo que es un tema de justicia elemental y le agradecí en nombre de todos los venezolanos”.

About Author

Categorías