Los metrodelegados del subte realizarán este viernes 11 de abril un paro de una hora en las cinco líneas del subte y el Premetro de la Ciudad de Buenos Aires. La medida se llevará a cabo entre las 14 y las 15 horas y fue convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en rechazo a la incorporación de personal externo bajo condiciones que, según denuncian, violan el convenio colectivo.
“El personal ingresado como seguridad privada cumple en realidad tareas propias de los auxiliares de estaciones y otros roles convencionados”, señalaron desde el gremio que lidera Roberto Pianelli, quien además informó que ya presentaron denuncias ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires por estas contrataciones que califican como fraudulentas.
Desde el sindicato, afirmaron:
“La presencia de personal contratado de forma fraudulenta, bajo la falsa forma de personal de seguridad pero que, en realidad, cumple tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”.
Emova negó irregularidades y criticó el paro del subte
Por su parte, Emova Movilidad S.A., la empresa que administra el subte porteño, emitió un comunicado en el que rechazó los reclamos del sindicato y condenó la interrupción del servicio. “Repudia el anuncio realizado por AGTSyP de una medida de fuerza para este viernes a las 14 h en todas las líneas, que perjudica a miles de usuarios de manera directa, como así también a quienes necesitan trasladarse por toda la Ciudad”, expresaron.
Sobre el personal denunciado por el gremio, la empresa argumentó que “este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el Subte”.
Los metrodelegados ratificaron el paro y pidieron apoyo
A pesar del rechazo empresarial, el gremio confirmó que el paro de subte del viernes sigue en pie y llamó a la población a solidarizarse con la protesta. “Pedimos disculpas al público usuario por los inconvenientes que le pudiéramos causar y los invitamos a acompañar nuestro reclamo contra las contrataciones que violan las normativas vigentes”, remarcaron.
La medida se da en un contexto de creciente conflicto sindical y fuerte malestar con las políticas laborales del Gobierno nacional. Esta semana, la CGT realizó su tercer paro general contra la gestión de Javier Milei, en el marco del deterioro de los ingresos, la caída del empleo y la pérdida del poder adquisitivo.