18 de septiembre de 2025

Otra paliza: Diputados desarmó los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

El oficialismo no consiguió apoyo en la Cámara Baja y la pulseada se traslada al Senado, donde el Gobierno tampoco tiene mayoría.

En una jornada atravesada por la movilización en las calles y el aislamiento político del oficialismo, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia nacional en pediatría. La Libertad Avanza, con respaldo de un sector del PRO, no logró reunir el tercio de los votos necesarios y ahora el desenlace queda en manos del Senado, un terreno aún más adverso para el Ejecutivo.

La oposición alcanzó un respaldo contundente: la emergencia en pediatría cosechó 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención, mientras que el financiamiento universitario consiguió 174 afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones. Ambas normas necesitaban dos tercios para imponerse, objetivo que superaron con amplitud.

El respaldo opositor se consolidó con el aporte de radicales, el bloque Innovación Federal —referenciado en Misiones y Salta— y legisladores cercanos a gobernadores provinciales que mantienen vínculos fluctuantes con el oficialismo. El salteño Gustavo Sáenz y el misionero Carlos Rovira fueron actores clave para destrabar posiciones.

«¿Cómo no vamos a tratar de construir una mayoría para sostener la calidad de este hospital que es referencia?», planteó Germán Martínez, jefe de Unión por la Patria. Desde Democracia para Siempre, Danya Tavela sumó: “estos proyectos son transversales a todos los partidos políticos y tienen una sola bandera que es la celeste y blanca».

El sanjuanino Carlos D’Alessandro, de Coherencia, fue más tajante: «No estamos hablando de romper el equilibrio fiscal, votar contra del Garrahan es romper el equilibrio moral».

Dentro del oficialismo, en cambio, la diputada Juliana Santillán defendió los vetos: «Está teñido de especulación política que intenta disfrazar de defensa de la educación lo que en realidad es la defensa de sus privilegios y cajas de financiamiento partidarias». Su compañero Lisandro Almirón agregó que las universidades muestran «falta de rendiciones».

Reveses en cadena

Además de la caída de los vetos, LLA enfrentó otro traspié: la Cámara emplazó a la comisión de Asuntos Constitucionales para que Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones den explicaciones por los escándalos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También avanzó el pedido para discutir el veto presidencial a la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia.

El bloque libertario apenas consiguió acompañamiento de algunos diputados del PRO, como Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal en el caso de la pediatría, aunque esta última se abstuvo en la votación universitaria. La mayoría radical, bajo el liderazgo de Rodrigo De Loredo, tampoco apoyó al Presidente.

Con este escenario, el Gobierno afronta un frente parlamentario cada vez más hostil y queda a la espera de lo que decida el Senado, donde las cuentas tampoco le cierran.

About Author

Categorías