La medida alcanza a 103 líneas bajo jurisdicción nacional, que recorren tanto la Ciudad de Buenos Aires como el conurbano bonaerense. Este aumento corresponde al ajuste trimestral aprobado en mayo y representa un alza del 6,1% respecto del precio vigente hasta ahora, que era de $424,91.
De esta forma, el boleto mínimo sube $26 y completa la serie de tres actualizaciones que comenzaron el 23 de mayo —cuando el pasaje pasó de $371,13 a $397,11— y continuaron el 16 de junio, con un nuevo incremento hasta los $424,91.
Más de cien líneas con nuevo cuadro tarifario
El reajuste impacta en los servicios que dependen directamente del gobierno nacional. Entre las líneas alcanzadas se encuentran la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
El resto de los colectivos, que dependen de la Ciudad o la Provincia de Buenos Aires, continuaron actualizando sus tarifas mensualmente de acuerdo con la evolución de la inflación más un 2% adicional, y durante julio aplicaron un incremento del 3,5%.
Tarifas actualizadas según el recorrido
Desde este miércoles, los valores del boleto en líneas suburbanas que unen la Capital con el Gran Buenos Aires quedarán de la siguiente manera:
- 0 a 3 km: $451,01 (o $717,11 si se abona con SUBE sin registrar)
- 3 a 6 km: $502,43 (SUBE sin nominar: $798,86)
- 6 a 12 km: $541,13 (SUBE sin nominar: $860,40)
- 12 a 27 km: $579,87 (SUBE sin nominar: $921,99)
- Más de 27 km: $618,35 (SUBE sin nominar: $983,18)
En el caso de las líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con destinos más alejados, como La Plata o Zárate, el boleto mínimo partirá de $593,37 si se utiliza la tarjeta SUBE con nominalización, mientras que con una SUBE no personalizada el costo será de $943,46.
Ocho meses sin aumentos y un fuerte desfasaje
Este esquema de incrementos llega luego de un largo período sin actualizaciones en las líneas nacionales, ya que la última suba se había aplicado en agosto de 2024. La falta de ajustes generó un desfase con los colectivos de competencia provincial y municipal, cuyas tarifas se modificaron con mayor frecuencia.
Para los usuarios, el impacto en el bolsillo vuelve a sentirse en un contexto de caída del poder adquisitivo y menor cantidad de pasajeros transportados en los últimos meses. El próximo paso será definir cómo continuarán las políticas de actualización de tarifas de aquí en adelante, teniendo en cuenta la evolución de los costos del sistema y la inflación.