“¡Desgraciados los traidores, madre patria, desgraciados!
¡Ellos conocerán la muerte de la muerte hasta la muerte!”
Otto René Castillo
Lo menos relevante es Milei. Su descortesía pedestre, su agresividad guionada, su mentecatez inoxidable.
Importan, sí, las palabras de Monseñor García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires cuando dice frente a casi todo el gabinete libertario, con la mirada puesta en la prensa canalla: “Nos hemos acostumbrado a comer el pan duro de la desinformación; el pan viejo de la indiferencia y la insensibilidad; estamos empachados de panes sin sabor, fruto de la intolerancia; el pan agrietado por el odio y la descalificación”. Eso, de verdad, es significativo: porque los bufones de todos los órdenes totalitarios, pasan. Pero la Santa Madre Iglesia, queda.
Tampoco interesa demasiado el precio de una docena de empanadas; ni la bravata gratuita de un ministro de Economía que, frente a una caída del nivel de actividad de 1.8% en marzo y las claras señales de agotamiento en algunos sectores, arregla que lo entreviste uno de los más reputados (y ensobrados) periodistas del medio sólo para decir que los dichos de Ricardo Darín en la mesa de Mirtha Legrand le daban “vergüencita ajena”. Vergüenza mayúscula debería darle suplicar a los argentinos, que durante años (días peronistas la mayoría) juntaron un puñado de dólares, que los saquen del colchón cuando él tiene, según su propia declaración jurada, más de dos millones en moneda estadounidense en la Isla de Man, uno de los más oscuros y repudiados centros de lavado y fuga de divisas que ha sido señalado hasta por el FMI que, entre paréntesis, se ha convertido en el paradigma de “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. Porque a la hora de abrazarse con el fugador serial, Kristalina no hace ningún remilgo.
Lo otro que resulta escandaloso; lo que roza la inmoralidad es que, a menos de un mes de los resultados catastróficos del radicalismo en CABA, los intendentes de la Unión Cínica Radical de la Provincia de Buenos Aires busquen aliarse con los libertarios y el PRO para las elecciones de medio término, pero sin “teñirse de violeta”. Y, para eso, concederían que, en las nacionales de octubre, los represente el sello de La Libertad Avanza. ¡Mirá vos! Los mentores de la República y del Estado de Derecho arreglarían, sin pudor alguno, con un gobierno que violenta la Constitución y todo tipo de garantías individuales sólo para ganarle al peronismo. ¡Juná que nenes! Saltando (deporte muy de moda) del “que se quiebre pero que no se doble” al “negociemos con el fascismo, pero sigamos en nuestros carguitos”. Hablame de traicionar ideales…

Vox Dei
“Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos (…) Hemos pasado todos los límites. La descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente”. Con estas palabras arrancaba García Cuerva su homilía luego de que el Presidente, en un gesto digno de un niño de 10 años con problemas de conducta, dejara al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la mano tendida e ignorara olímpicamente a su vicepresidenta, la negacionista Victoria Villarruel.
Pero el arzobispo de Buenos Aires no había terminado. En alusión directa al caldo que se cocina en los mentideros de trolls de la Rosada, hizo referencia al “terrorismo en las redes” y “el barro de las descalificaciones, del odio y la violencia” y, para que no queden dudas de la direccionalidad de su mensaje, remató hablando de la violencia que se ejerce miércoles tras miércoles sobre los jubilados. “Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy. ¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?”, dijo, y agregó “tantos hermanos que sufren la marginalidad y la exclusión; tantos adolescentes y jóvenes víctimas del narcotráfico que en algunos barrios es un estado paralelo; tantas personas que están en situación de calle; las familias que sufrieron las inundaciones; las personas con discapacidad; tantas madres que ya no saben qué hacer y cómo evitar que sus hijos caigan en las garras de la droga y el juego”.


Felonías
Aferrado a su manual del buen psicópata como si fuese un trapito de apego, Milei hizo caso omiso a las palabras del Primado de la Iglesia Porteña y corrió, presto, a su herramienta predilecta para tuitear “Roma no paga traidores”. Es necesario, a esta altura del análisis, establecer que el Papadas (ver la foto real y la que entregó la oficina de prensa de presidencia demuestra, con precisión, cuánto le jode estar gordo y papón) ignora qué es la traición, además de entender mal el significado de algunos dichos.
La frase, en latín “Roma traditoribus non praemiat”, admite diversos orígenes. Por un lado, la anécdota del reyezuelo que ofreció entregar su ciudad a cambio de una recompensa y recibió, de parte de un Centurión, esa sentencia como respuesta (una suerte de repulsa a toda ayuda de parte de alguien desleal) y, por otro, la tradición popular según la cual “Quinto Servilio Cepión pronunció estas palabras después de un acto de traición acaecido durante la resistencia lusitana comandada por Viriato, un caudillo que se transformó en un símbolo de la lucha contra Roma. Tres hispanos, conocidos como Audax, Ditalcos y Minuros, habrían entregado a Viriato confiando en recibir una gran recompensa. Sin embargo, Cepión, oponiéndose a satisfacer todas sus exigencias, replicó con la hoy famosa frase”, según el escritor Nacho Otero.
Como fuere, es evidente que la utilización por parte de Milei, en este caso, resulta más que inapropiada porque: ¿en qué puede haberlo traicionado Jorge Macri? Seguramente no le ofreció entregarle CABA a cambio de unos mangos sino todo lo contrario. ¿Y Victoria Villarruel, que hasta desempató a favor del gobierno la votación de la Ley Bases? No parecería que la frase aplique, pero, para quien cree que San Martín se llamaba Juan José, la semántica y la morfología suelen ser misterios insondables.

Séquito vil
Contrario sensu, el casalito libertario va comprando cuanto traidorzuelo módico ande suelto, empezando por el impío tucumano Mariano Campero, parte de los “87 héroes” que entregaron la Argentina por un asado en Olivos (y andá a saber qué más), siguiendo por el corrupto fronterizo de Eduardo Kueider, cuyo acompañamiento al oficialismo parece haber sido jugosamente remunerado y cerrando con Eduardo Vischi, el senador correntino que presentó un proyecto para investigar la cripto estafa, lo firmó en comisión y luego, cuando llegó al recinto, lo votó en contra.
Todo esto sin contar a Patricia Bullrich que, como candidata del PRO compitió con Milei (quien la trató de asesina de niños), luego aceptó el Ministerio de Seguridad, más tarde abandonó el partido al que pertenecía (y que presidió) para afiliarse a La Libertad Avanza y, próximamente será(casi seguro) candidata a senadora libertaria por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. O Cristian “Pucho” Ritondo, quien… bueno, para qué vamos a reproducir el prontuario de Ritondo: todos conocemos su recorrido desde Nueva Chicago y el peronismo porteño a la fecha: una línea de vida.
Puede que, en algunos casos, los traidores no reciban el premio esperado, como parecería que va a ocurrir con Luis Juez, quien a principios de este año abandonó la presidencia del bloque de senadores PRO para arrojarse a los brazos de Javier Milei acaso imaginando que el pago sería su postulación a gobernador de Córdoba por LLA pero, al parecer, no es su amigo Javier Primero de los Forzosos de Almagro quien pone o saca candidatos sino Lady Karina, montada en un blanco corcel y apenas cubierta por su larga y blonda cabellera (olvídate de Godiva).
Los mismos funcionarios del gobierno dicen que la Rosada y sus adyacencias es un nido de perjuros que, más temprano que tarde, lo van entregar al presidente en bandeja y con una manzanita en la boca. Sobre todo, teniendo en cuenta los comentarios en “X” de algunos economistas del palo, como Roberto Cachanosky, que escribió: “Cuando Milei entró a la Catedral, en un momento saluda muy efusivamente a uno de sus incondicionales.
Ese incondicional, 2 semanas antes de las PASO, me llamó por teléfono y me dijo: votarlo a Milei es una irresponsabilidad cívica”. Gracias por el dato “pelado”, Cachanosky querido, pero, antes de las PASO, dijo cosas peores, y por TV.
O sea… digamos: Roma no pagará traidores pero la yunta de mandamases libertarios muere por ellos. La frase adecuada hubiese sido “Amo la traición, pero odio al traidor”, pero se trataría una perogrullada: Milei odia a todo el mundo. ¡Ave César! No gracias, comí lechón.

Atavíos
Y hablando de cosas que no interesan, esta semana, luego del ataque de furia del “Toto de la Champion” por una pregunta del periodista Jon Heguier respecto de si el ministro colchonero pensaba repatriar su fortuna depositada en una cuenta off shore en la Isla de Man, el Gobierno se sintió motivado a establecer nuevas condiciones para los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, entre otras cosas, estableciendo un “código de vestimenta formal para las conferencias”. ¡Increíble! Que un presidente que usa traje con zapatillas en el Tedeum te exija “vestimenta formal” para las Conferencias de Prensa es como si el vocero te prohibiese preguntar aduciendo que tenés cara de bobo.
Punta del iceberg del “pogrom” a la prensa que ha lanzado este gobierno. Y, de paso, para todo aquel que piensa distinto y puede decirlo una octava más arriba del cono de silencio que ellos imponen. Claro, en cinco meses los gastos reservados de la SIDE se incrementaron en un 254% pero el 0,4 del PBI para darles un poco más de dignidad a los jubilados o mejorar los míseros 700.000 pesos que perciben los profesionales del Hospital Garraham por trabajar 60 horas semanales les parece “una locura”.El presupuesto del mejor policlínico infantil de alta complejidad de Sudamérica es de 27.000 millones de pesos, la SIDE ha recibido más de 30.000… Pero no hay plata y cualquier norma al respecto va a ser vetada por el Gobierno. Encima, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, dice que en el nosocomio hay sólo 478 médicos de planta contra “953 empleados administrativos”: léase enfermeros, camilleros, técnicos de laboratorio, nutricionistas, instrumentistas, kinesiólogos… y siguen las profesiones. O la exesposa de Jorge Triaca Jr. es muy bruta, o es hija de una manada de yutas.
Entre tanto, el hoy azulado dólar flota… con salvavidas. Porque para las empresas hay cepo y el Banco Central no puede comprar divisas so pena de que Milei tenga un ataque de furia y, antes de incendiarlo, envíe a Patricia Bullrich a pasar a degüello a todo el sector encargado de monedas extranjeras. Es que la sangría continúa. Los dólares que emergen del colchón -y también de las reservas del Central-, para viajar al exterior por aduana. Casi seis millones de argentinos salieron del país en lo que va de este año, un 70% más que en el mismo período de 2024. ¿Cuánto necesitás para darte una vueltita por Europa? Mínimo 5.000 dólares… Bueno, 5 x 6 = 30: ahí tenés 30.000 millones de dólares que ya no están en el país. Y no me diga que exagero porque si el Presidente puede decir que nos salvó de una inflación del 17.000%, yo, que no soy economista, puedo inferir cualquier cifra a partir de cierto sentido común.
La verdad es que desde que se levantó el corralito (menos de un mes) ya fugaron unos 3.000 millones de verdes cabezones ¿no sabías? ¿Viste? Porque la que te piden a vos, que no tenés ni colchón, se la dan a los que duermen calentitos todas las noches, y se bañan con agua caliente, y desayunan, almuerzan, meriendan y cenan… y encima todo les cuesta más barato.

Semántica
El buen discurso de Cristina Kirchner en el acto de la Cultura del 25 de mayo, no parecería haber producido lo que sus alocuciones otrora. A pesar de la contundencia de su diagnóstico y del refresh de ideas. Tanto que algún tramo recordó aquello de las “nuevas canciones” de Kicillof que La Cámpora atacó sin clemencia en su momento. Puede que sea una cuestión de derechos de autor. Vaya usted a saber…
Discurso contundente. Marco remanido. Alguna tortuga que se les escapó a los organizadores que intentaronun arranque sensiblero con fecha de vencimiento en 2015. Casi tan vetusto como el discurso de María Celeste Giménez Navarro quien, se suponía, representaba la juventud en ese escenario (será que, por ahí, es parte de esos “jóvenes-viejos” a los que refirió alguna vez Luca Prodan cuando los incluyó en su tema “Los Viejos Vinagres”). Un discurso planito el de la senadora sanjuanina; arrasado por lugares comunes, víctima de alguna forma de genuflexión, con menos épica que el implante capilar de Adorni.
Todo lo contrario que Teresa Parodi y sus palabras plenas de vitalidad, de belleza, de futuro. Arrancó definiendo: “la cultura es el alma, la médula, la raíz de lo que somos y por eso es atacada, condenada, por aquellos que intentan negarnos el pasado, borrarnos el futuro, dejarnos a la intemperie”. Y, sin embargo, no recibió ninguna ovación luego de esa síntesis luminosa y precisa de lo que, se suponía, allí se estaba celebrando/discutiendo. Acaso, otra vez, porque los jóvenes que poblaban las gradas no están demasiado seguros de su procedencia ni de su destino. Y eso huele a dilema.
Cerró magníficamente Cristina. Con algunas perlas de análisis como la de admitir que el descontento popular no va a buscar refugio en el peronismo; definir con claridad ese sentimiento de desamparode los sectores más castigados frente a la falta de atención en algún hospital o en alguna oficina pública; plantear la necesidad de recuperar una militancia política full time contra la militancia electoral. Bien. Muy bien. Apenasun detalle cuando hizo referencia a “un Estado eficiente”. Puede que lo haya hecho sólo para ser más explícita (aunque siempre ha hecho gala de precisión en el uso de la palabra) pero lo único que el Estado NO debe ser es “eficiente”: término muy utilizado en el Mercado a la hora de explicar que las empresas deben ganar más y más. Eficacia es el concepto estatal: diseño de una política de Estado, análisis de costos y financiamiento, inclusión en el Presupuesto y ejecución. Plena ejecución. Pleno funcionamiento. El Estado no está para ganar. Ni siquiera para “ahorrar”, como plantean los libertarios que ajustan con ese fin. El Estado está para gastar bien. Y controlar que ese gasto cumpla los objetivos políticos y administrativos trazados. Eficazmente.


Simbiosis
Emilio Monzó, hombre nacido en la UCD de los 80s que luego pasó al Peronismo (afiliado al Frente para la Victoria), de ahí a Cambiemos donde armó Juntos por el Cambio, fue Ministro de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gestión Macri, presidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno del PRO y ahora milita en esa extravagante entente política que se autodenomina Encuentro Federal,afirmó esta semana que la Argentina está “viviendo una transición política”, y que el PRO y La Cámpora “van rumbo a la extinción”, luego de “20 años de polarización simbiótica”.
El “Corcho” Monzó (no le dicen así por ser petizo, precisamente) opera. Siempre lo hizo. Es, apenas por eso, un imprescindible. Pero su idea debería estar encendiendo una luz anaranjada de atención. Porque la caída del Calabrés y la consecuente desaparición del PRO podrían redundar en el ocaso de La Cámpora, no tanto por lo simbiótico sino porque la llegada de Macri es una “construcción” del kirchnerismo (consolidada por el voto de Helio Rebot, que mandó a Aníbal Ibarra al descenso y abrió la puerta a la instalación de la Derecha). Por la pertenencia de Rebot, siempre flotó en el imaginario político la idea de que, detrás de su defección, había una estrategia de Néstor quién, días antes, había tratado a Ibarra de “Amigo Aníbal” en un acto en la Rosada.
Aquellas palabras olían al beso de la muerte. El Lupo, ya por entonces, sostenía que la Ciudad era un territorio hostil al peronismo y, por lo tanto, había que dejar de gastar energías en ella. Por eso avaló el armado y llegada de Mauricio:estaba seguro de poder controlarlo (y circunscribirlo) en su cosmopolita partido vecinal. Pero Kirchner murió. Y su calidad como dirigente y cuadro político eran casi excepcionales. Hoy sólo se trata de saber si la partida de Pinocho puede llevarse puesto a Geppetto.

En Movimiento
Hubo, además, una convocatoria urgente de Cristina al Consejo del PJ para discutir el devenir electoral. Allí, apareció otra vez el fantasma de la derrota en la Provincia de Buenos Aires y la necesidad de unificar los actos eleccionarios: nuevo tiro por elevación al Gobernador, aunque también en La Plata son conscientes de que“hace 20 años que el peronismo no gana elecciones intermedias”, tal como lo admitió el propio Kicillof en su discurso durante el lanzamiento de su Movimiento Derecho al Futuro en el camping de UPCN.
Tratando de separarse del clima de derrota imperante, pero enviando además un claro mensaje respecto de que la decisión sobre el desdoblamiento de los comicios está tomada, Axel instó a los 40.000 militantes que lo acompañaron (según datos de los organizadores) y al medio centenar de intendentes y dirigentes distribuidos a sus espaldas en el palco, a “ganar en septiembre y en octubre”mientras insistía en la idea de que “el único adversario es Milei, y está afuera, no está adentro” en un claro llamamiento a recuperar el diálogo interno en el peronismo (ver Deuda Prometida).
El gobernador hizo hincapié en criticar el modelo económico del gobierno. “Dicen que esto está funcionando, que Milei está ordenando la macroeconomía. Esto no es un modelo novedoso y original, no es ni liberal-libertario, ni austríaco. Hay que decirlo con todas las letras, el modelo de Milei es la continuidad de Martínez de Hoz y Domingo Cavallo, es, además, las políticas de Mauricio Macri” y destacó que el Presidente le declaró la guerra al pueblo que labura. “La casta festeja, brinda, lo aplaude a Milei mientras el pueblo sufre. Este modelo sólo cierra con deuda: lo vimos suplicar un nuevo préstamo del FMI. Nunca el FMI trajo buenas noticias a la Argentina”, sentenció, no sin razón, luego de ocuparse de destacar lo “fundacional del momento” y rescatar la idea de Perón de que “el Movimiento jamás fue sectario ni excluyente”.
Esto y poco más, en un clima de algarabía entre los participantes, aunque los intendentes presentes se preocupaban en voz baja sobre el futuro armado de listas. Temían algunacuestión de dedos mágicos (poco eficaces desde 2013) y lapiceras activas o, algo peor. El cisma es la nueva espada de Damocles que pende sobre las cabezas del Justicialismo.
Ni en la reunión del PJ, ni en el acto de La Plata hubo una mención explícita a plan alguno. Ningún programa. Ningún proyecto. Nada que convoque realmente a las argentinas y argentinos a pensar que por ahí se va a recuperar el empleo, el consumo, la economía. Nada. Ni rescatar Vialidad Nacional para reparar todas las rutas que van a quedar deshechas cuando este gobierno parta; ni reconstruir la red ferroviaria nacional; ni nacionalizar el sistema energético, ni manejar todo el comercio interior y exterior… Ni una sola idea para comenzar a generar puestos de trabajo directos e indirectos y así desandar este presente de doble y triple empleo para subsistir. Y, con análisis y denuncias, sabemos que no se pinta la pieza. “Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse”, sostenía Nicolás Maquiavelo, pero, seguramente, El Príncipe es otra antigualla en tiempos de memes e inteligencia artificiosa.

Enmascaramientos
La durísima homilía de monseñor García Cuerva; el renovado y certerodiscurso de Cristina Kirchner; la persecución y control a periodistas; la toma de nueva deuda; la alta traición de los dirigentes del PRO; la fuga de los profesionales del Garraham; el cientificidio… todo fue ocultado tras el velo de la “Crisis de la Empanada”. No hubo medio que pudiera abstraerse de ese dilema coyuntural que azotó la Argentina durante los primeros días de la semana.
El presidente, desde su cómoda poltrona de inimputable, con su birrete de granadero calzado hasta las orejas, tuiteó durante horas distintos memes para responderle a Ricardo Darín. Un nuevo round de Milei versus los artistas, con el trasfondo de Lali Espósito en un recital que juntó unas 50.000 almas, imitándole los pulgares hacia arriba al Papadas. Otro esquema de distracción asegurada respecto de los gravísimos problemas que azotan al país y a la sociedad mientras “los nuestros” se juntan en una peña barrial con formato de evento cultural o se citan en la recoleta sede del PJ para contarse casi íntimamente sus cuitas.
Si el ciudadano de a pie quiere saber de verdad qué es lo importante, entonces debe tratar de buscar bajo la alfombra. Porque lo trascendental se esconde, se difumina, se opaca, se disimula con un caleidoscopio informativo que deforma lo que interesa y profundiza lo trivial. Toda una maquinaria nacional e internacional (las redes son parte relevante del engaño) está puesta al servicio de estafar al pueblo. Un ejemplo reciente: jueces que recibieron prebendas y regalos (coimas, digo) del Multimedios Clarín y que, al ser descubiertos, trataron de fraguar pruebas para zafar, fueron, finalmente, eximidos de culpa y cargo por un Consejo de la Magistratura integrado por colegas corporativos y el senador correntino EduardoVischi, que cada vez que actúa debe pensar: “Qué le hace una mancha más al tigre”. ¿Usted se enteró? La República, bien, gracias.

Índice empanada
“Recordemos que Caputo toma deuda sobre deuda para pagar deuda que tomó el Gobierno de Macri en el que Caputo participó y donde se tomó deuda millonaria con el FMI. En síntesis, Caputo es un gigoló de la toma de deuda que ya sedujo a Macri y a Milei en este camino del endeudamiento” dice un tuit realmente genial de Leandro Renou, uno de los periodistas que, hoy por hoy, vale la pena leer en Página y escuchar en su programa de la noche de Canal IP. Pero la cosa va más allá. Porque el ministro de Economía rompe todos los parámetros. Su acuerdo con el Fondo le impediría operar sobre la divisa para mantenerla planchada, entonces, en lugar de que el Banco Central compre o venda dólares (que no puede) utiliza “manos amigas” que intervienen en las operaciones a futuro y, de esta manera, controla el precio de las divisas para planchar la inflación.
Un canalla que, además, acaba de conseguir mil millones de dólares, pero a devolver en 5 años pagando una tasa de casi el 30% anual. Imagínese la sangría en pesos que eso significa. Y promete -en sordina- ir por 2.000 más en los próximos días. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿llegan a octubre? Los inversores parecen no creerle (cayeron la Bolsa, los bonos y el dólar oficial cerró a 1.200, a pesar de la colocación del Bonte 30) y los ahorristas menos: siguen retirando sus dólares de los bancos (189 millones el martes, record desde que se levantó el cepo). Las miradas, locales y transnacionales parecen depositarse todas en los resultados de las elecciones de medio término de octubre. Y eso recalienta las dudas.
Porque todo se apoya en recortes cada vez más sangrientos. A los jubilados, a los discapacitados, a los niños con enfermedades… Como si el objetivo fuesen los más débiles, los más necesitados. Y también el CONICET, la CONABIP, el INTA, y el INCAA, el INT, y el arte en general, y los institutos dedicados a la investigación de nuestra historia, y, y, y…Todo destrucción menos la bicicleta interminable del Ministro fugador que siempre encuentra un callejón por donde colar y continuar desangrando nuestra economía.
¿Zafará Caputo gracias al índice Empanada? Si. Si. Ya sé que por lo menos nos salvamos del índice Big Mac, lo que rompe un poco la hegemonía cipaya aunque, una vez que en el Gobierno lean esta nota, probablemente sea instalado como las norma ISO 9002 de la economía, por Decreto de Necesidad y Urgencia, antes que se venzan las facultades delegadas.
Lo único cierto, por el momento, es que, luego del debate de Milei y Ricardo Darín, muchas de las casas que industrializan este noble alimento al paso reacomodaron sus precios, cuestión por la que algunos, en las redes, comenzaron a pedir que el protagonista de El Eternauta vaya todas las semanas a la mesaza de la diva eterna y aborde diferentes temas: el asado, las prepagas, los lácteos… y así. Para ver si puede acomodar lo que el Gobierno y la oposición no han podido. “Tres empanadas… qué opulencia”.

About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La multisectorial de Lucha por la Soberanía se movilizará en rechazo a las políticas del Gobierno
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas