En el encuentro, que se desarrolló ayer en la sede de la Cancillería, también se analizó la posibilidad de que la Argentina sea anfitrión de una cumbre Latinoamérica-Ucrania en el primer semestre de 2024.
En ese marco, Diana Mondino ratificó «el compromiso de la Argentina con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados y con los derechos humanos, ejes permanentes de la política exterior» del gobierno de Milei.
La canciller rechazó además «el uso de la fuerza como mecanismo para resolver conflictos y reiteró la condena a la invasión del territorio ucraniano por parte de Rusia».
Asimismo, durante la reunión, la jefa de la diplomacia argentina agradeció la presencia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la asunción presidencial de Javier Milei, el 10 de diciembre último.
En el encuentro, Mondino y el embajador ucraniano también repasaron las recientes ayudas humanitarias brindadas por la Argentina a Ucrania.
Klymenko, por su parte, «se refirió a la situación actual en la zona de conflicto y reiteró el agradecimiento de su país por la solidaridad demostrada por la Argentina y el apoyo de nuestro país en el ámbito multilateral», se precisó en un comunicado.
About Author
Te puede interesar también...
-
El clan Menem y los contratos millonarios con el Estado libertario: negocios familiares bajo la gestión de Milei
-
Malas noticias para el Javo: suspendieron la disolución de Vialidad Nacional
-
Más despidos: Milei reestructuró la Procuración del Tesoro
-
Funcionarios bajo la lupa por posible entrega de datos confidenciales sobre YPF a fondos buitre
-
El día del cierre de Vialidad Nacional, el Gobierno aprobó una compra millonaria de neumáticos