8 de octubre de 2025

Milei ignora a las Malvinas y sonríe con la Presidenta de Kosovo

El gesto generó cuestionamientos de ex funcionarios y expertos por la presencia de tropas kosovares en Malvinas.

El saludo del presidente Javier Milei a Vjosa Osmani, presidenta de Kosovo, durante su visita a Nueva York, desató un intenso debate político y diplomático en Argentina. El encuentro ocurrió en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se trató de la primera fotografía pública entre ambos mandatarios.

La controversia se centra en que Argentina no reconoce a Kosovo como Estado independiente, un país que se separó unilateralmente de Serbia en 2008 con apoyo de potencias occidentales. La postura oficial se basa en la defensa de la integridad territorial, principio que también respalda el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas.

Kosovo mantiene un acuerdo con el Reino Unido para que efectivos de su Fuerza de Seguridad (KSF) roten en la Roulement Infantry Company (RIC), la unidad que entrena en el Atlántico Sur. Esto implica que militares kosovares se encuentran desplegados en las islas, lo que generó protestas de distintos gobiernos y analistas en años anteriores.

Ex funcionarios y especialistas cuestionaron el gesto de Milei. El ex canciller Santiago Cafiero afirmó: «En una nueva muestra de su desprecio a la Cuestión Malvinas, Milei en la ONU se fotografía -sonriente- con la representante de Kosovo, contradiciendo nuestra posición histórica respecto de la integridad territorial». Cafiero recordó que el 18 de abril de 2023 denunció la presencia militar kosovar en la región como inaceptable.

En tanto, la cuenta Rattenbach, especializada en temas militares y del Atlántico Sur, señaló: “Argentina no reconoce a Kosovo como un país independiente. Para colmo, Kosovo mandó tropas este año a Malvinas para hacer ejercicios militares con los que ocupan nuestro territorio”.

El ex secretario de Malvinas, Guillermo Carmona, calificó la situación como grave: “Es extremadamente grave que @JMilei se haya prestado a una foto (¿y mantenido una reunión?) con quien invoca ser presidenta de una entidad que Argentina no reconoce como Estado, en contradicción con nuestra posición respecto de la integridad territorial en la cuestión #Malvinas.”

Algunos analistas intentaron minimizar el incidente, atribuyéndolo a un error diplomático o a la falta de información de Cancillería. Otros sugieren que el gesto buscó acercarse a Estados Unidos, país que reconoce a Kosovo, en un contexto de reuniones clave con líderes como Donald Trump y Benjamin Netanyahu.

El episodio llega mientras la Casa Rosada mantiene gestiones sobre la exploración y explotación de recursos en Malvinas por la empresa israelí Navitas, lo que algunos interpretan como un intento de equilibrar la alianza de Milei con Israel.

About Author

Categorías