En un acto realizado en San José 1111, la intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar con dureza el encarcelamiento de Cristina Kirchner al cumplirse 100 días de la condena. “Es una condena injusta. Es una causa armada. Cristina es una mujer inocente y lo que estamos viendo acá es un secuestro por parte de aquellos que no aceptan gobiernos populares, gobiernos que trabajen por el salario de los trabajadores, por la recuperación de la industria nacional, por la educación pública, gratuita y de calidad, que es eso lo que hizo Cristina y eso es lo que no le perdonan”, afirmó.
Mayra sostuvo que la expresidenta “está secuestrada por el poder, pero acompañada por el pueblo” y apuntó directamente contra la Corte Suprema y un sector de la Justicia que, según sus palabras, actúa como partido político: “Es un grupo de mafiosos que integran la Corte Suprema de Justicia de la Nación y un Poder Judicial que opera como un partido. Lo que no pueden resolver en las urnas y por la elección popular lo hacen mediante la Justicia”.

La jefa comunal de Quilmes recordó que la condena fue dictada pocos días después de que Cristina anunciara su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. “A los 10 días o menos la condenaron de esta manera. Así que, no vamos a dejar nunca de acompañarla. Cristina es inocente y merece estar libre”, remarcó.
En su intervención, Mayra destacó el rol de la unidad en la estrategia electoral del peronismo. “Estuvimos ayer en una nueva reunión de coordinación de trabajo. Lo que logramos el 7 de septiembre, Cristina fue garantía de esa unidad y también lo es de cara al 26 de octubre”, señaló. Y añadió que el desafío no se limita al peronismo, sino que involucra al conjunto de la sociedad: “De manera mancomunada, de forma colectiva, vamos a volver a construir ese resultado que no es solamente producto de la unidad del peronismo, sino de la conciencia y de la reflexión de nuestro pueblo, de darse cuenta que hay que ejercer democráticamente el derecho al voto y frenar a Milei en las urnas”.
Finalmente, subrayó la importancia de las elecciones del 26 de octubre, donde se definirá la continuidad del rumbo económico y social del país. “El 26 de octubre es muy importante frenar a Milei y decirle basta a este modelo económico de deuda, de ajuste, de exclusión, de hambre, que es el que ya vivimos con Macri y hoy estamos volviendo a vivir con Milei. Todo lo que significa la Argentina tiene que estar defendida por los argentinos el 26 de octubre votando a Fuerza Patria”, concluyó Mendoza.
About Author
Te puede interesar también...
-
El ahorro de la burguesía «negrera» y sus consecuencias en los jubilados
-
Kicillof acelera la pavimentación estratégica Ruta del Cereal para potenciar el agro
-
El saqueo legalizado: 11 cerealeras se quedaron con U$S 1.500 millones gracias a Caputo
-
ANSES confirmó aumentos para octubre: ¿cuánto cobrarán los jubilados?
-
Campaña contra el dengue: la municipalidad de La Plata producirá y entregará repelentes