Mayra cruzó a Kicillof: «Rompió la unidad del peronismo y abrió un escenario funcional a Milei»

La intendenta de Quilmes criticó duramente la decisión del gobernador bonaerense de desdoblar las elecciones provinciales. Aseguró que contradice el pedido de unidad de Cristina Kirchner y advirtió que la medida favorece a Javier Milei.

En declaraciones radiales, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, cuestionó con dureza la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a elecciones separadas para cargos provinciales. Consideró que la medida “rompe la unidad del peronismo” y genera un escenario político que favorece al presidente Javier Milei.

Es un escenario funcional a Milei el que plantea Kicillof. Veremos cómo hacemos para poder cuidar a los bonaerenses de todo esto, que es lo verdaderamente importante”, planteó Mendoza. Según explicó, la decisión de Axel contradice el pedido de unidad expresado por Cristina Fernández de Kirchner, que fue difundido en una carta abierta a la militancia días atrás.

“Había un pedido de unidad y de votar en una sola elección, que era un pedido concreto de Cristina para cuidar la fuerza política y a todos los bonaerenses contra Milei. Y Axel terminó haciendo otra cosa”, agregó. La jefa comunal señaló que, además de romper con ese acuerdo, el gobernador “dividió el peronismo”.

Mendoza también apuntó a las consecuencias políticas de esta jugada: “Cristina dijo claramente que si no íbamos en unidad, y si hay un desdoblamiento, ella iba a ser candidata. Axel lo que hizo ayer por romper la unidad, genera un escenario donde Cristina, como militante que es, va a salir a representar sus votos”.

Para Mendoza, la convocatoria a votar en septiembre no tiene justificación lógica: “La verdad no le encontramos sentido, porque en tres o cuatro semanas se vuelve a votar. No hay una lógica que nos pueda convencer de que esto sea mejor para cualquier bonaerense”. Además, advirtió que el nuevo calendario implicaría, en caso de mantenerse las PASO, que los ciudadanos tengan que votar hasta tres veces en pocos meses: “Es una locura”.

La intendenta aseguró que la mayoría de los intendentes del peronismo no estaban de acuerdo con desdoblar y que hasta el domingo habían trabajado en una propuesta unificada. “Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador, porque habíamos quedado en otra cosa. Estábamos charlando y de repente nos enteramos de este decreto. Es una decisión unilateral”, sentenció.

Por último, Mendoza consideró que el momento elegido para lanzar esta convocatoria es el peor posible, en medio de una crisis económica y social que golpea a millones de argentinos: “Estamos en el peor momento del país, con familias trabajadoras que no llegan a fin de mes, instituciones debilitadas y despidos masivos. Este no era el momento para abrir una interna ni para dividir al peronismo”.

Cerró dejando abierta una puerta al entendimiento: “Sigue habiendo proyectos para poder ir en una sola elección concurrente. Las posibilidades existen, pero lo que debe haber es voluntad de parte del gobernador de no romper la unidad”.

About Author

Categorías