En una histórica jornada electoral, el peronismo bonaerense logró imponerse en seis de las ocho secciones de la provincia, consolidando su control sobre gran parte de la Legislatura. El triunfo se dio en las primeras elecciones legislativas desdobladas de la provincia, un formato inédito que marcó el calendario político local.
Con estos resultados, Fuerza Patria se asegura la mayoría de los escaños que comenzarán a ocupar sus titulares a partir del 10 de diciembre. Al cierre del conteo, el peronismo alcanzaba 21 de los 46 diputados en juego.
En la Segunda sección, la fuerza del peronismo retuvo los cuatro escaños en disputa. Diego Nanni, Evelyn Flores Yanz, Carlos Pugleli y Cintia Romero serán los que ingresen a la cámara baja. La oposición también sumará representantes: Natalia Blanco, Pablo Morillo, Analía Corvino y Alejandro Rabinovich, de La Libertad Avanza, ocuparán sus bancas. Además, Hechos, partido de Manuel y Santiago Passaglia, completará un reparto que le permite sumar otros tres escaños, que estarán en manos de Paula Bustos e Ignacio Mateucci.
La Tercera sección mostró un reparto más amplio: Fuerza Patria consiguió diez bancas, La Libertad Avanza seis y el Frente de Izquierda dos. Entre los nombres que se incorporarán a la Legislatura figuran Verónica Magario, Facundo Tignanelli, Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Ayelén Rasquetti, Luis Vivona, María Eva Limone, José Galván, Melisa Barreiro y Roberto Vázquez. Por el lado libertario, ingresarán Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Luis Ontiveros, Florencia Retamoso, Nahuel Sotelo y Leticia Bontempo. El FIT mantendrá sus dos escaños con Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer, quienes rotarán sus mandatos según la práctica habitual del partido.
La Sexta sección, en el sur de la provincia, fue una de las pocas donde La Libertad Avanza logró imponerse. De las once bancas disponibles, cinco serán para el oficialismo nacional: Oscar Liberman, Carla Panelli, Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria. El peronismo retuvo cuatro bancas, que ocuparán los reelectos Alejandro Dichiara y Maite Alvano, junto con Alejandro Acerbo y Sofía Vanelli. La representación se completará con Andrés De Leo y Priscilla Minnaard.
En la Octava sección, centrada en La Plata, el reparto quedó parejo pese al triunfo de Fuerza Patria. Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli continuarán en la cámara baja, mientras que por La Libertad Avanza ingresarán Francisco Adorni y Juan Osaba. La diputada del PRO Julieta Quintero Chasman también renovará su banca.
Senadores: el peronismo mantiene la mayoría
En la Cámara alta provincial, Fuerza Patria logró quedarse con 13 bancas, mientras que La Libertad Avanza sumó ocho y Somos Buenos Aires se quedó con dos.
La Primera sección, la más poblada, mostró un escenario competitivo entre las principales fuerzas. Con Gabriel Katopodis como cabeza de lista, Fuerza Patria alcanzó más del 47% de los votos, logrando cinco de las ocho bancas en juego. La Libertad Avanza se llevó las tres restantes. Ingresarán al Senado Katopodis, Malena Galmarini, Mario Ishii, Mónica Macha y Roxana López. Por el partido libertario asumirán Diego Valenzuela, María Luz Bambaci y Luciano Olivera. Julio Zamora, de Somos Buenos Aires, quedó afuera del reparto.
En la Cuarta sección, de perfil rural, Fuerza Patria obtuvo tres bancas: Diego Videla, Valeria Arata y Germán Lago. La Libertad Avanza sumó dos escaños, que serán ocupados por Gonzalo Cabezas y Analía Balaudo. Somos Buenos Aires completará el reparto con dos representantes.
En la Quinta sección, La Libertad Avanza celebró la victoria del intendente Guillermo Montenegro, que junto a Cecilia Martínez y Matías De Urraza ingresarán al Senado. Por Fuerza Patria asumirán Fernanda Raverta y Jorge Paredi.
Finalmente, en la Séptima sección, la más pequeña de la provincia, Fuerza Patria se quedó con las tres bancas en disputa, que ocuparán María Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz.
El 10 de diciembre, los nuevos legisladores asumirán formalmente sus cargos, consolidando un panorama donde el peronismo mantiene una amplia presencia tanto en Diputados como en el Senado provincial.
About Author
Te puede interesar también...
-
Empresario libertario pide “desabastecimiento y desnutrición” para castigar el voto bonaerense
-
Tras la victoria, Kicillof le reclamó a Milei un cambio de rumbo
-
Cristina Kirchner celebró el triunfo y cargó contra Milei: “Se está poniendo heavy”
-
Triunfo del peronismo en Buenos Aires: el mensaje de Ricardo Quintela
-
El «empate técnico» más raro de la historia: ¿cómo impactó la derrota en LLA?