El Gobierno nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), junto al Gobierno de Mendoza, puso oficialmente a la venta de la totalidad de las acciones estatales de IMPSA.
La histórica empresa metalúrgica será completamente privatizada tras su estatización en 2021. La convocatoria a licitación, publicada en el Boletín Oficial, genera gran interés en el sector privado. Lo mismo sucede con la empresa estadounidense ARC Energy como principal postulante. También se mostraron interesadas firmas de China y Chile.
Tras su rescate financiero en 2021, el Estado ha decidido vender su participación mayoritaria en IMPSA. La licitación, abierta a nivel internacional, busca encontrar un nuevo dueño para la compañía. Si bien la firma estadounidense ARC Energy ha mostrado un fuerte interés, otros actores internacionales también se han postulado, lo que augura una competencia por quedarse con este activo estratégico.
La privatización de IMPSA marca un nuevo capítulo en la historia de esta centenaria empresa argentina. Fundada en 1907, la compañía fue estatizada en 2021 para evitar su quiebra.
Ahora, tras un proceso de saneamiento financiero, el Estado ha decidido volver a transferir su control a manos privadas. La licitación internacional que se ha abierto busca asegurar el futuro de IMPSA y su aporte al desarrollo industrial del país.
About Author
Te puede interesar también...
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
