13 de noviembre de 2025

Más poder y recursos para Adorni: sumará funciones y $ 50 mil millones

El Ejecutivo traspasó responsabilidades del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Presidencia a la Jefatura de Gabinete, dirigida por el exvocero presidencial. Entre ellas, la Secretaría de Comunicación y Medios, que para 2026 cuenta con un presupuesto superior a los $ 30 mil millones.

El Gobierno anunció la supresión de la Secretaría de Comunicación y Medios que dirigía Manuel Adorni: tanto sus funciones como sus recursos pasarán a la Jefatura de Gabinete que dirige el antiguo vocero presidencial desde la renuncia de Guillermo Francos.

El decreto 793/2025 establece que, “con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional, resulta conveniente” eliminar dicha Secretaría y asignar esas competencias al mismo Adorni, que hasta ahora estaba a cargo de ella. Aclara también que esto implica la transferencia de “los créditos presupuestarios, unidades organizativas, bienes, personal con sus cargos y dotaciones vigentes a la fecha”.

Por otro lado, la norma publicada en el Boletín Oficial le confiere a la Jefatura de Gabinete la responsabilidad de manejar la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que hasta ahora dependía del Ministerio del Interior.

Estos traspasos implican poder de decisión, pero también disponibilidad de fondos: para 2026, según el proyecto que el Ejecutivo envió al Congreso, la Secretaría de Comunicación y Medios tendrá $ 30.716 millones. De esos, $ 22.839 millones estarán destinados a tareas de “dirección y conducción” y $ 7.876 millones a la “comunicación y difusión de actos de gobierno”. Asimismo, y según el último reporte oficial, la Secretaría de Medios tiene a su cargo 249 empleados, 41 más que en 2024 a pesar del ajuste. Entre ellos, 52 asesores, 19 cargos directivos, y cuatro choferes. Sus funcionarios, había declarado el predecesor de Adorni cuando brindó su informe ante el Congreso, no pasan por la evaluación que implementó el Ejecutivo para los trabajadores del sector público. En cambio, la selección consistió en “corroborar antecedentes laborales, experiencia en gestión pública y privada, solicitud de referencias laborales y dos entrevistas presenciales”. Tampoco están obligados a cumplir las condiciones mínimas del convenio colectivo de trabajo.

Por parte de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, la Jefatura de Gabinete sumará $ 19.115 millones extra –según consta en el proyecto de presupuesto para 2026–. En total, entre ambas nuevas asignaciones, contará con $ 49.831 millones más.

El poder progresivo del vocero presidencial y ahora jefe de Gabinete

Este año también, a través del decreto 121 del 24 de febrero, se le sumaron a la Secretaría de Comunicación y Medios los recursos de la antigua Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Por lo demás, y ya desde septiembre de 2024, Manuel Adorni fue oficializado como secretario de Comunicación y Medios, lo que elevó su puesto como Subsecretario de Prensa y su salario hasta lograr la jerarquía de ministro.

El otro ministerio que, a partir de la decisión de esta semana, sumó responsabilidades, poder y recursos fue el de Seguridad. El mismo decreto le otorga a esta cartera el control de la Dirección de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

About Author

Categorías