En medio de una etapa marcada por las dificultades del Banco Central para recomponer reservas, el gobierno de Javier Milei formalizó la toma de un nuevo crédito con el Banco Mundial por 230 millones de dólares. El ingreso de esos fondos quedó oficializado a través del Decreto 482/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con fecha del viernes 18 de julio, jornada en la que las reservas brutas subieron a 40.387 millones de dólares.
El préstamo proviene del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las entidades del Grupo Banco Mundial, y está vinculado al programa “Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo”, orientado –según indica el decreto– a «mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en Argentina».
Aunque se presenta con una finalidad específica, el destino final de las divisas puede variar. Por su mecanismo de ingreso, los dólares pasan primero por el Tesoro, que los canjea por pesos ante el Banco Central. De ese modo, las divisas quedan depositadas en las arcas del BCRA, disponibles para enfrentar otras necesidades financieras.
Este nuevo crédito se suma en un contexto de caída reciente de las reservas internacionales. El 9 de julio, el Gobierno afrontó el pago de 4.200 millones de dólares en vencimientos de deuda, el más alto del año. Ese desembolso impactó de lleno sobre el balance del BCRA.
«En el Día de la Independencia honramos nuestras obligaciones como dijimos y cumplimos desde el primer día del gobierno del presidente Javier Milei», publicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en su cuenta de X.
Desde la firma Portfolio Personal Inversiones (PPI) detallaron que «las reservas brutas cayeron U$S 2.552 millones, casi exactamente lo que se debe pagar de cupón y amortización de Globales y Euros (U$S 2.550 millones). Por ende, asumimos que el Tesoro envió el dinero al exterior para desembolsar los U$S 2.385 millones correspondientes a Globales y los U$S 165 millones de los Euros. El restante, aproximadamente, U$S 1.600 millones, se transferirá en los próximos días hábiles».
About Author
Te puede interesar también...
-
Por el fracaso de Caputo, habrá que pagar el gas el doble
-
Afuera la soberanía migratoria: ahora se podrá entrar a Argentina sin visa si lo aprueba Estados Unidos
-
Un importante banco eliminó las comisiones para cobros del exterior
-
Netflix: por qué División Palermo 2 supera con creces a la temporada anterior
-
Alak inauguró las obras de renacimiento del pasaje Dardo Rocha en La Plata