Ramiro Marra, uno de los creadores de La Libertad Avanza, fue echado de su propio partido político en las últimas horas. Si bien la medida asombró a muchos, no fue de gran sorpresa dentro del oficialismo, ya que la relación entre Marra y el entorno presidencial había venido deteriorándose durante meses. La expulsión se da en un contexto donde las diferencias internas dentro del partido fueron aumentando, especialmente con figuras clave como Karina Milei, la hermana del presidente y quien tiene un control cada vez mayor sobre el espacio.
Las razones claves detrás de la expulsión de Marra de La Libertad Avanza
Uno de los factores que detonó la expulsión de Marra fue su postura respecto al aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires. Este voto, que fue considerado como una traición a los principios fundamentales de LLA, dejó claro que Marra no compartía completamente la visión económica del partido. Los miembros del oficialismo, y en particular Karina Milei, vieron en este gesto una disonancia peligrosa que debía ser cortada de raíz para mantener la cohesión interna.
Además de este voto en contra de la línea oficial, Marra había generado otros roces dentro del partido a lo largo de su carrera política. Uno de los hechos más relevantes ocurrió en diciembre, cuando Marra aseguró en público que su relación con Karina Milei estaba “10 puntos”. Este comentario, lejos de calmar las aguas, generó un conflicto en el seno del oficialismo, ya que no solo contradijo la imagen que se quería proyectar, sino que además dejó entrever que existían tensiones no resueltas entre ambos. Este malestar se intensificó cuando Marra comenzó a acercarse al presidente Javier Milei directamente, sin pasar por el filtro de Karina, quien controla muchas de las decisiones internas dentro del partido.
Un repaso por otros libertarios que también fueron expulsados del oficialismo
La expulsión de Ramiro Marra no es un caso aislado dentro de La Libertad Avanza. En los últimos meses, varios libertarios de la primera ola que formaron parte de la construcción del movimiento se han visto desplazados, todos por no alinearse completamente con la línea dictada desde la Casa Rosada. Uno de los primeros en salir fue Nicolás Posse, quien había sido designado como jefe de Gabinete pero fue apartado por diferencias internas y su falta de apoyo al liderazgo de Karina Milei.
Otro nombre que se suma a esta lista es el de Carlos Rodríguez, quien fue asesor cercano de Javier Milei antes de asumir la presidencia. Rodríguez, aunque inicialmente parte del círculo de confianza del presidente, se distanció debido a su postura pública sobre cuestiones sociales y económicas que no coincidían con la visión de LLA. El hecho de que utilizara sus redes sociales para expresar opiniones en contra de las políticas del oficialismo también fue un factor que aceleró su salida.
Carlos Kikuchi, quien había sido uno de los principales armadores del espacio, también fue apartado de La Libertad Avanza tras varios desacuerdos con la dirección del partido. A pesar de haber sido una pieza fundamental en la campaña presidencial, su relación con el presidente y su hermana se enfrió debido a diferencias sobre la estrategia política del espacio y el acercamiento a Juntos por el Cambio. Estos casos reflejan una tendencia dentro del oficialismo de no tolerar disidencias dentro del propio espacio, lo que ha llevado a la salida de varias figuras clave.
El caso de Marra y otros libertarios expulsados deja en claro que el entorno de Milei está decidido a mantener un control rígido sobre las decisiones políticas del partido. Aquellos que no se alinean con la visión centralizada y la estrategia del presidente están siendo sistemáticamente apartados, en un esfuerzo por consolidar un liderazgo más homogéneo y fortalecer el movimiento hacia las futuras elecciones.
About Author
Te puede interesar también...
-
Esperado: luego del discurso de odio, bajó la imagen positiva de Milei
-
La «panquequeada» de Bullrich y Sturzenegger: de militar en contra de los femicidios a querer eliminarlos del Código Penal
-
Para Francos, la multitudinaria marcha del sábado «no fue significativa»
-
Argentina pagará un vencimiento al FMI y las reservas están cada vez más golpeadas
-
A Milei no le va la marcha