La primera turbina para la Central Hidroeléctrica Gobernador Jorge Cepernic arribó por barco al puerto santacruceño de Punta Quilla. Se realizó el proceso de descarga para el posterior traslado en camiones y carretones de este elemento fundamental para la obra.
La llegada de este equipamiento constituye un hito en la construcción del complejo hidroeléctrico ubicado sobre el río Santa Cruz. Estuvo presente Mario Metaza, miembro del directorio de Energía Argentina, además de otras autoridades de la empresas estatal y la firma Eling Energía de la UTE constructora.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, señaló que “la llegada de esta turbina es un paso muy importante para la futura generación de energía santacruceña para todo el país, a partir de nuestras represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”. Recordó que “en el gobierno del Pro tuvimos muchos tropiezos pero con voluntad y decisión del actual gobierno nacional el proyecto no se detuvo. Este es el camino del desarrollo y de la soberanía energética para todo un país”.
“Agradezco a Enarsa, a la UTE y a todos los trabajadores que construyen estos hechos concretos que nos permitirán crecer”, concluyó la gobernadora. Por el lado de Eling Energía, su presidente, Juan Manuel Pereyra, dijo que la obra “permitirá mejorar la calidad y estabilidad del suministro eléctrico en más de 1.100.000 hogares argentinos”.
La turbina de tipo Kaplan, construida especialmente para la central Jorge Cepernic según normas internacionales, partió el 2 de octubre desde el puerto de Shanghai. Teniendo en cuenta sus características, la carga fue dividida para su traslado. Es la primera de las tres con que contará la central, cada una de una potencia de 120 MW.
El complejo hidroeléctrico, ubicado en la provincia de Santa Cruz, tendrá una potencia instalada de 1.310 MW, de los cuales corresponden 360 MW a la central Cepernic y 950 MW a la presidente Néstor Kichner. Permitirá un ahorro anual de 1.500 millones de dólares por sustitución de importación de combustibles líquidos.
About Author
Te puede interesar también...
-
La noticia del nuevo acuerdo con el Fondo aumentó la sangría de dólares en el BCRA
-
Lo que se viene a nivel nacional: CABA anotó en marzo una aceleración de la inflación
-
De Macri a Milei: cuáles fueron los gobiernos que más deuda tomaron con el FMI
-
El blue desbocado: Milei no logra contener la corrida y el dólar tocó su pico en ocho meses
-
Inflación, el problema que nunca se fue: las verduras aumentaron un 43%