Legisladores nacionales de distintos bloques políticos abordaron el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, presentado por el Poder Ejecutivo. La iniciativa busca promover la mayor participación de la producción nacional en las compras públicas y estimular procesos de innovación y de generación de valor agregado en sectores estratégicos.
El presente proyecto de ley tiene por objetivo estimular y activar la producción nacional y, paralelamente, promover inversiones y transferencia tecnológica hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades tecnológicas y productivas.
El diputado Eduardo Fernández, del Frente de Todos (Córdoba) puntualizó: “Hay que avanzar rápidamente con el Compre Argentino, que es importante para las empresas pymes, y para mantener el trabajo”.
Por su parte, Agustín Domingo, diputado de Juntos Somos Rio Negro, consideró: «Acompañamos todo el interbloque ese despacho de comisión. Teníamos alguna duda sobre la inclusión de PAMI y las compras a las farmacéuticas, que no nos parecía adecuado incrementar a ese beneficio, y finalmente se terminó sacando esto en despacho de comisión. Con lo cual no tenemos observaciones para hacer».
Asimismo, el diputado Domingo también mencionó: “Entendemos que es una política que está impulsando el Gobierno para desarrollar las cadenas de proveedores locales, por lo cual estaríamos en condiciones de acompañarlo en el recinto”.
Actualmente, dicho proyecto obtuvo dictamen de mayoría y fue respaldado por un plenario de las Comisiones de Industria, Presupuesto y Hacienda de la Honorable Cámara de Diputados, quedando así en condiciones de ser tratado próximamente en Sesiones.
About Author
Te puede interesar también...
-
Mayra: «Cristina fue la que garantizó que la unidad y el sábado vamos a San José 1111»
-
Apuran una ley que frena en la Provincia los abusos de precio de la nafta
-
Milei entrega el corazón nuclear del país con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina
-
Rectores advierten que el Presupuesto 2026 deja a las universidades al borde del colapso
-
La mafia judicial le prohíbe a Cristina el derecho al sufragio