Además, el BCRA dejará de realizar licitaciones de Leliq a futuro, «pasando a ser las operaciones de pases pasivos su principal instrumento de absorción de excedentes monetarios”.
Según el Directorio del BCRA, estas medidas tienen el propósito de «clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria».
Además, el Banco Central determinó una tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo de 110% nominal anual, a lo que se sumó la decisión de que el sistema sistema bancario continúe ofreciendo plazos fijos ajustables por UVA.
En cuanto a las operaciones de inyección de liquidez, el BCRA dijo que seguirá ejerciendo la posibilidad de realizar pases activos y ofrecer opción de venta (puts) sobre instrumentos del Tesoro, por lo que estos títulos no computarán a efectos del límite de fraccionamiento crediticio al sector público.
De esta forma, la entidad monetaria busca alentar la compra por parte de los bancos de Letras del Tesoro del Estado Nacional.
La nueva tasa de política monetaria representa una baja de 33 puntos porcentual, ya que la de las Leliqs a 28 días -que se dejarán de licitar- se ubicaba en 133%.
About Author
Te puede interesar también...
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
