Legislativas CABA: la primera encuesta lo da por ganador a Santoro

El candidato por Es Ahora Buenos Aires encabeza la preferencia en CABA tras el cierre de listas para las legislativas 2025.

A tan solo unos días del cierre oficial de listas para las elecciones legislativas del 18 de mayo, la primera encuesta posterior al cierre en la Ciudad de Buenos Aires reveló importantes datos sobre la intención de voto y el posicionamiento de los candidatos.

El estudio realizado por la consultora Circuitos, entre el 29 y el 30 de marzo, sobre una muestra de 1153 personas de las 15 comunas de CABA, arrojó que la fuerza política más votada sería el PRO con un 28,5% de intención de voto, seguida por Unión por la Patria con el 23,2% y La Libertad Avanza con un 22,5%. Lejos de estas tres, se ubica el Frente de Izquierda con un 5,6%, superando a las opciones lideradas por Horacio Rodríguez Larreta (4,8%) y Guillermo Moreno (3,8%).

Lo más destacado de la encuesta fue el liderazgo de Leandro Santoro, quien se posicionó como el candidato con mayor respaldo, con un 24,1%. El dirigente de Unión por la Patria es seguido por Silvia Lospennato con 19,7%, y Ramiro Marra con 14,8%. Horacio Rodríguez Larreta se encuentra mucho más atrás, con solo un 8,6% de intención de voto.

El retroceso de Javier Milei y la confianza de los porteños

En cuanto a la imagen del presidente Javier Milei, la encuesta también mostró una caída importante en su aceptación. Un 41,5% de los encuestados calificó su gestión como «mala o muy mala», mientras que solo un 39,8% la consideró «muy buena o buena». Un 14,5% de los porteños la calificó como «regular».

Además, la desconfianza hacia el mandatario se reflejó en que el 60,8% de los encuestados expresó que «no tiene confianza» o «tiene poca confianza» en él, frente al 31,7% que manifestó tener «mucha confianza».

Postura ante el paquete de medidas de Milei

Otro dato revelador del estudio fue la postura de los porteños respecto al paquete de medidas del Gobierno nacional. Un 45,6% de los encuestados indicó que «no está de acuerdo» con las políticas implementadas por Milei, en comparación con el 37,3% que mostró estar «de acuerdo».

About Author

Categorías