La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció que el martes 10 de junio llevará adelante un paro de actividades que paralizará vuelos de Aerolíneas Argentinas entre las 18 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente. La protesta impactará en los principales aeropuertos del país: Jorge Newbery y Ezeiza.
La conducción sindical difundió la medida a través de un comunicado público donde advirtió sobre la crítica situación del sector y apuntó directamente contra la administración de la empresa. “En Aerolíneas Argentinas nos enfrentamos a inaceptables incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa; el prolongado retraso en la pauta salarial; la falta de un plan de desarrollo profesional; y la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía», planteó APLA.
Según los pilotos, también persisten “la continua modificación unilateral de procesos y programaciones” y “recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión, que impactan negativamente en las condiciones operativas y laborales de las y los pilotos y en el servicio diario a los pasajeros”.
A partir de ese diagnóstico, el sindicato informó la convocatoria al paro, que afectará las operaciones de cabotaje e internacionales durante ocho horas. “Esta acción afectará las operaciones en los aeropuertos de Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza», ratificó el gremio que encabeza Pablo Biró.
Desde la empresa estatal respondieron con críticas hacia la decisión del sindicato. Voceros de la compañía, en declaraciones a Noticias Argentinas, afirmaron que “habiendo cerrado un acuerdo paritario hace apenas semanas, esta es una nueva demostración de que las medidas del gremio de pilotos tienen motivaciones políticas y no laborales”.
A pesar de ese cuestionamiento, la firma también señaló su predisposición al diálogo. “Estamos abiertos a buscar soluciones”, señalaron desde Aerolíneas.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo busca privatizar una docena de empresas para conseguir los dólares que le faltan
-
Destinos Riojanos: una nueva herramienta para sostener al turismo y fortalecer al sector privado
-
La Quiaca se convierte en capital gamer del norte con su primer torneo de e‑sports
-
Alerta: proponen convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»
-
La falta de dólares y sobreendeudamiento ya golpean a las empresas