14 de noviembre de 2025

Las Farmacias frenan la atención a afiliados PAMI por meses de deuda

La deuda del Estado con el sector ya acumula tres vencimientos y compromete la provisión de medicamentos esenciales.

En Córdoba, cada vez más farmacias de barrio y de localidades pequeñas suspenden la atención a jubilados y pensionados afiliados al PAMI. La medida surge como consecuencia de una deuda que el Estado Nacional mantiene con el sector, que ya acumula tres vencimientos sin abonar y, si no paga antes de diciembre, serán seis.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, explicó que la situación se volvió insostenible: “PAMI cada vez que se atrasa nos genera esta situación”. Según detalló, si el organismo no regulariza los pagos antes de fin de mes, el panorama será todavía más crítico.

Los principales afectados son los jubilados, que llegan a sus farmacias de confianza y se encuentran sin posibilidad de retirar sus medicamentos. “El que la está padeciendo es el jubilado, que va a su farmacia de barrio, de cercanía, y no encuentra la medicación porque la farmacia no puede reponer su stock porque la droguería le cortó la cuenta por falta de pago”, lamentó Daniele.

En la mayoría de los casos, los comercios optaron por dejar de entregar los productos más costosos, como la insulina, que actualmente alcanza precios que rondan entre 300 y 400 mil pesos.

Desde el Colegio de Farmacéuticos exigieron al Gobierno Nacional que cumpla con los compromisos asumidos y regularice las transferencias. Si la deuda no se salda antes de diciembre, el retraso alcanzará seis vencimientos, lo que pondría en riesgo la continuidad del servicio en toda la provincia.

About Author

Categorías