«Ha pasado un año ya de la elección que lo convirtió en Presidente de todos los argentinos. Fue una victoria contundente que puso de manifiesto la voluntad de cambio de la mayoría», expresó Larreta en una carta abierta publicada en redes sociales.
Sostuvo que los argentinos lo eligieron «para gobernar el país» y «no para dividirnos, no para insultar a quien no está de acuerdo con sus ideas, no para compartir mensajes de odio en las redes sociales, no para terminar con los consensos que tanto nos costaron como sociedad» y «no para llevarnos otra vez al resentimiento entre compatriotas».
Larreta compartió el informe que realizó en conjunto con su partido político «Movimiento al Desarrollo» (MAD), donde mostró que el Presidente utilizó 32 términos distintos para «insultar» y «descalificar» a personas e instituciones.
«Entre los términos despectivos que más ha utilizado se cuentan ´zurdos´ (301 veces), ´degenerados´ (184) o ´hijos de puta´ (110)». Y agregó: «Ojalá que este tema le preocupe tanto como a mí».
Manifestó, además, que son muchos los argentinos «que no pensamos como usted» y que «todos y cada uno merecemos respeto, paz y tolerancia». Sumó que Milei «tiene una enorme responsabilidad», que «cada uno es lo que dice» y que no se trata de «formas».
«En democracia las formas son el fondo. Las palabras son importantes. De hecho, todos sabemos que son el lugar donde siempre comienza la violencia», finalizó Rodríguez Larreta.
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
