La provincia de Buenos Aires, representada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, busca encontrarse cara a cara con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, para entregar un petitorio. El objetivo es reclamar el pago de las deudas que el Estado Nacional tiene con los bonaerenses.
Así lo confirmó Bianco, en el marco de una serie anuncios que incluyó también los nuevos aumentos en las tarifas. Según lo estipulado, Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa posterior.
El gobierno bonaerense presentó un informe detallado sobre las deudas que exige a la Nación y que alcanzan los 6,3 billones de pesos. Entre las deudas se incluyen compromisos firmados en convenios fiscales y programas nacionales que no se tradujeron en pagos efectivos.
La deuda de Javier Milei tiene con la provincia tiene cuatro pilares:
- Deudas directas del Estado nacional con la Provincia (1,7 billones de pesos)
- Saldos pendientes por obras públicas comprometidas por el Gobierno nacional en territorio bonaerense (4,4 billones de pesos)
- Deuda estimada debido a la discontinuidad o retrasos en programas nacionales (26,7 mil millones de pesos)
- «Otros reclamos», que Bianco clasificó como fondos menores (73,5 mil millones de pesos).
Durante los anuncios de este lunes, Bianco recordó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó la existencia de estas deudas: “El vocero presidencial ha mentido al decir que ‘se le debe cero pesos’ a la Provincia, nosotros hemos presentado el estado de deuda con un alto nivel de detalle y hemos puesto a disposición, de manera pública, un documento donde línea por línea se especifica cuáles son todas las deudas que tiene el Gobierno nacional con nuestra provincia”.
Y agregó que «son deudas con el pueblo de la provincia de Buenos Aires», haciendo hincapié en las mil obras públicas que se paralizaron, como la autopista Presidente Perón y el canal Magdalena, entre muchas otras.
Además, Bianco confirmó que el miércoles 12, intendentes, organizaciones sociales y sindicatos movilizarán desde la provincia en contra de la Ley Bases, que se debatirá en el Congreso Nacional.
Kicillof viaja a Roma para visitar al Papa
Por su parte, Kicillof viajará a Roma el miércoles por la madrugada. Allí mantendrá una reunión privada con el Papa Francisco. Este encuentro se confirmó a finales de la semana pasada y tendrá como punto central la situación económica y social de la provincia de Buenos Aires.
«Es importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada para hablar de la situación en que se encuentra nuestro país y, obviamente, de los temas de la provincia de Buenos Aires», explicó Bianco.
About Author
Te puede interesar también...
-
Bianco: «Con mucho trabajo se está recuperando la normalidad en Bahía Blanca»
-
La Provincia organiza una ronda internacional de negocios con México
-
Semana caliente en el Congreso: jueces elegidos a dedo, comisión investigadora de Libra y más
-
Cristina Kirchner calificó de «ex humano» a Patricia Bullrich y cargó nuevamente contra el Gobierno
-
«Es mentira»: la jubilada golpeada por un policía en Congreso desarmó la operación de Bullrich