Sectores sindicales, sociales y políticos realizarán hoy una «mesa de resistencia» en la ciudad de La Plata, para «hacer frente a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional» contenidas en el DNU que busca desregula la economía y el proyecto de de Ley de «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», enviado por el Ejecutivo al Congreso.
Con la presencia del intendente de La Plata, Julio Alak, se reunirán diversos sectores en una mesa multisectorial que comenzó a conformarse en rechazo a las políticas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
«Abajo el DNU y la Ley Ómnibus, no a la entrega y el saqueo de los recursos naturales, no a lo despidos y la precarización laboral», anunciaron en la convocatoria. El encuentro buscan abordar el impacto de las decisiones en materia económica y social sobre los distintos sectores de la población y cuentan con el respaldo de las dos CTA, la UTEP de Juan Grabois y varios intendentes bonaerenses.
La agenda de la Multisectorial tiene previsto realizar reuniones en San Miguel, Patagones, La Matanza, Avellaneda, Moreno, Mar del Plata, Bahía Blanca, San Martín, Olavarría, Tres Arroyos, Esteban Echeverría, Baradero, Hurlingham y Pehuajó.
About Author
Te puede interesar también...
-
Por qué Milei obligó a todos sus ministros a ver Homo Argentum, la película de Francella
-
Herrera: «A Milei le molesta el sistema democrático»
-
La Rioja selló continuidad legislativa, con Pedrali y Herrera a la cabeza
-
Capitanich encabeza la lista de unidad del peronismo chaqueño para enfrentar a Milei
-
Se confirman los candidatos antes del cierre de listas: ¿quiénes son?