El índice de inflación de abril finalmente descendió a un dígito: 8,8%, informó el INDEC. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%.
El presidente Javier Milei festejó el número a través de las redes sociales como un «gol» del gobierno. Esto sin tener en cuenta los números anteriores y lo que implicó para la gran mayoría de la sociedad el fuerte ajuste económico implementado por su gobierno.
¿"GOOOOOOOOOOOOL…!!!"?
— Cristian Girard (@cristiangirard) May 14, 2024
En contra… https://t.co/8uiqTIfW03 pic.twitter.com/3RWxtlemt8
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.
Las divisiones con mayor incidencia fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) en las regiones de GBA, Cuyo y Patagonia, donde se destacaron las subas de Gas, Suministro de Agua y Electricidad; y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6%) en las demás regiones, donde se destacaron Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; y Verduras, tubérculos y legumbres.
▪️Desde que comenzó la actual gestión nacional, el empleo registrado en el sector privado no para de caer.
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) May 14, 2024
▪️Ayer conocimos los datos de febrero. En 3 meses, cerca de 30.000 bonaerenses perdieron sus puestos formales. La Provincia explica el 43% de la pérdida privada nacional pic.twitter.com/n7YNfeVDCT
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%).
A nivel de las categorías, Regulados (18,4%) lideró el incremento seguida por Estacionales (9,9%), mientras que el IPC Núcleo aumentó un 6,3%.
🇦🇷⚽️ GOOOOOL de Milei
— Ezequiel Orlando ⭐️⭐️⭐️ (@ZetaOrlando) May 15, 2024
La inflación acumulada en el gobierno libertario bate todos los récords negativos 🙄 pic.twitter.com/apcTvzpnGf
Justamente, este número venía monitoreando el Gobierno, ya que allí puede verse una baja sostenible y una proyección del futuro de la inflación al no considerar los productos estacionales ni los precios de las tarifas de servicios públicos, algo que este mes pegó de lleno.
“La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 6.3%. Este fue el dato más bajo desde enero de 2023”, sostuvieron fuentes oficiales desde Economía. Además, indicaron que la inflación de abril “volvió a ser muy inferior a la expectativa de los analistas participantes en el REM de diciembre”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Cómo pagar el saldo en dólares de tu tarjeta y recuperar impuestos: claves para ahorrar
-
Chau a la carne en Semana Santa: los 5 mejores lugares para comer pescado en Buenos Aires
-
Para maratonear con pochoclos: 6 películas imperdibles para ver en Semana Santa
-
¿Cuánto salen ahora los cortes para el asado? La carne subió hasta 40% tras la devaluación
-
Clase media al borde del abismo: el modelo Milei la empobreció como nunca antes