La deuda bruta llegó a US$ 460.068 millones a septiembre último, según la Secretaría de Finanzas. Casi todo ese monto -US$ 457.587 millones- se encuentra en situación de pago normal.
En nueve meses, el stock de deuda bruta aumentó US$ 89.395 millones. En septiembre último, el aumento de la deuda bruta fue equivalente a US$ 1.661 millones con respecto al mes anterior, detalló la Secretaría de Finanzas.
El 44% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera, por lo cual no hubo variaciones en este porcentaje respecto de agosto.
Según Economía, la variación se explica por efecto de las diferencias de cambio respeto de la tasa de inflación que eleva la deuda en moneda nacional ajustable por CER en una proporción superior a la tasa de crawling peg (3,5% y 2%, respectivamente), y el deterioro del dólar en el mundo respecto de las principales divisas. Ese efecto, fue equivalente a un aumento en US$ 4.714 millones.
Con respecto a agosto, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a US$ 1.652 millones.
El 81% de la deuda corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 17,2% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 0.9% a Adelantos Transitorios y el 0,9% restante a otros instrumentos.
About Author
Te puede interesar también...
-
Molinos Río de la Plata anuncia más despidos y la imposición de una rebaja salarial
-
JP Morgan se aleja del plan económico de Milei y aconseja liquidar bonos argentinos
-
Ola de repudios ante la campaña de hostigamiento digital contra Julia Mengolini
-
Estaba vivo: Milei reapareció con el clon de Conan
-
Las provincias reclaman que Nación devuelva en obras la plata que les sacó