Siete buques de la Armada argentina comenzarán un ejercicio naval conjunto con el portaaviones nuclear de Estados Unidos «George Washington» en aguas ubicadas al sur de la Provincia de Buenos Aires.
La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio «Gringo-Gaucho II», que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina y favorecer la denominada «interoperabilidad» con otras fuerzas.
Entre las actividades centrales se destacan el traslado de autoridades y personal al portaaviones a través de helicópteros MH-60S Seahawk de Estados Unidos y UH-3H Sea King de la Argentina, así como el enlace y chequeo de comunicaciones; evoluciones y formaciones tácticas; operaciones de vuelo; ejercicios antiaéreos y antisubmarinos; traspaso de carga entre buques a través de guías; y prácticas efectivas de Cross Deck.
Previo a la llegada del buque, el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, destacó la participación del portaaviones George Washington en el ejercicio conjunto. «Estamos trayendo al USS George Washington uno de los más prestigiosos portaaviones de los Estados Unidos para visitar las aguas costeras de la República Argentina como parte de la misión Southern Seas 2024 que está integrada por una flota que realiza operaciones con fuerzas marítimas de otros países», señaló el diplomático en un video publicado en redes sociales.
Y agregó: «Esta misión fortalece la asociación y fomenta el entendimiento mutuo con la Armada Argentina».
Stanley remarcó que a bordo del portaaviones hay «un equipo internacional con marinos de doce países, incluidos Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Países Bajos, entre otros». «Esta visita es importante para la paz y la estabilidad, y construirá relaciones más sólidas entre nuestros países», concluyó.
About Author
Te puede interesar también...
-
El Estado destinó $ 50 mil millones al rubro pasajes y viáticos en 2025
-
Presión cambiaria: qué va a pasar con el dólar tras los cambios que hizo Caputo
-
El PJ propone no pagar el «excedente político» de la deuda con el FMI
-
Subte gratis para personas mayores: un paso concreto frente a la motosierra del ajuste
-
Violencia de género en alza: subieron 9% las denuncias en 2025 pese al recorte de políticas de Milei