Axel Kicillof expresó su apoyo al cantante Milo J luego de que el Gobierno de Javier Milei decidiera cancelar su esperado show en el predio de la ex ESMA. El evento, que iba a ser una pre-escucha de su nuevo álbum, fue suspendido por una orden judicial emitida por la jueza María Alejandra Biotti, a raíz de una solicitud del Ministerio de Justicia. A raíz de esta medida, el mandatario bonaerense denunció un acto de «censura» y repudió la intervención del Estado en la libertad de expresión artística.
En sus redes sociales, Kicillof afirmó que lo sucedido fue «muy grave» y manifestó su rechazo al accionar del gobierno, que desplegó un importante operativo policial para dispersar a los asistentes al evento. «Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que solo querían disfrutar de la música que les gusta», expresó el gobernador.
Hoy pasó algo muy grave. El gobierno de Javier Milei censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex-ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta. Me… https://t.co/bLazgx9UDZ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) February 12, 2025
Por su parte, Milo J también se pronunció sobre la cancelación del recital a través de sus redes. En un video dirigido a sus seguidores, el cantante de música urbana explicó que el gobierno había presentado documentos falsos sobre la seguridad del lugar, como planes de evacuación inexistentes. «El Gobierno Nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencias que sí están y dijeron que no estaban», relató. «No voy a poder dar el show que tenía pensado, estoy muy triste», lamentó.
El evento, que contaba con entrada gratuita, iba a realizarse en un espacio emblemático de la memoria histórica argentina. Sin embargo, el gobierno de Milei, tras un operativo con la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura Naval, logró evitar su realización. En sus redes sociales, el cantante manifestó que el gobierno no estaba cómodo con la idea de reunir a 20 mil personas en un lugar simbólico como la ex ESMA, un centro de memoria de la dictadura militar. «Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno», comentó.
Además, el Ministerio de Justicia había solicitado la suspensión del evento, y la jueza Biotti aprobó la medida pocas horas antes de la presentación. En paralelo, la agrupación HIJOS agradeció a Milo J por elegir la ex ESMA como el lugar para presentar su música, una muestra de apoyo a la iniciativa cultural que el gobierno optó por frenar.
La cancelación generó un gran malestar tanto en el ámbito cultural como político, y muchos interpretan esta medida como un claro ejemplo de censura por parte del Gobierno de Javier Milei, que una vez más se enfrenta a la crítica por sus acciones en relación a la libertad de expresión.
About Author
Te puede interesar también...
-
Tiempos violentos (Pulp Fiction)
-
Reapareció Massa: «Nuestra responsabilidad es ponerle límites a este gobierno»
-
Se despertó: la CGT anunció un paro general antes del 10 de abril
-
Sigue la interna: Villarruel se solidarizó con los heridos de la represión de Bullrich
-
Anunciaron la fecha de las elecciones legislativas: ¿Cuándo se vota?