El gobernador Axel Kicillof envió a la Legislatura bonaerense el presupuesto 2026 junto con la Ley Fiscal, que incluye una rebaja del Impuesto Automotor para el 75% de los propietarios de vehículos en la provincia. La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía, Pablo López, y del titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, quienes expusieron los lineamientos ante senadores y diputados.
El paquete también contempla un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones, aunque los funcionarios aclararon que no habrá incrementos en las alícuotas de Ingresos Brutos, principal fuente de recursos provinciales. En cambio, se actualizarán los montos de facturación anual que determinan las alícuotas reducidas para PyMEs, con un aumento de los tramos del 40%, lo que, según el Ejecutivo, beneficiará a unas 46.000 pequeñas y medianas empresas.

En materia patrimonial, la gestión provincial definió una estructura “más justa” en los impuestos sobre bienes inmuebles y automotores. El titular de ARBA explicó que se conservará la estructura del Inmobiliario Urbano y Rural, sin modificaciones en tablas ni alícuotas, lo que, según aseguró, “implica una disminución real de la carga fiscal para el 100% de las partidas”.
El cambio más relevante se concentra en la Patente Automotor, donde se aplicará una fuerte reducción. Girard destacó que “estamos bajando nominalmente la patente al 75% de los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulación de las tablas”.
El funcionario explicó que la medida busca corregir los saltos de alícuota generados por la suba del precio de los autos y la falta de actualización del último año. “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”, remarcó.
La propuesta oficial establece el paso de una tabla de 15 tramos —con alícuotas entre el 3,64% y el 5%— a un nuevo esquema de cinco tramos, con un rango de entre 1% y 4,5%, lo que colocará a la provincia entre las jurisdicciones con menor carga automotor del país.
Desde el Ejecutivo bonaerense admiten que la cobrabilidad del impuesto automotor cayó en el último año, por lo que esta actualización también busca incentivar el pago y sostener los recursos provinciales en un contexto económico crítico.
About Author
Te puede interesar también...
-
Marinucci refuerza la seguridad vial con más de 38 mil autos fiscalizados durante octubre
-
La continuidad del ajuste: un breve recorrido por algunos números del Presupuesto 2026
-
Afirman que los aumentos salariales serán menos y más moderados en 2026
-
La inflación de alimentos subió 3% en octubre y no da tregua al bolsillo
-
La Provincia inauguró un nuevo centro universitario en Mar Chiquita
