Axel Kicillof le concedió una entrevista al diario británico Financial Times. El gobernador de la provincia de Buenos Aires afirmó que los «argentinos siguen amando al Estado grande a pesar» de la prédica del presidente Javier Milei.
El tradicional periódico inglés caracterizó a Kicillof como el «funcionario electo más influyente dentro de la oposición peronista de izquierda» e interrogó sobre su vínculo actual con la ex mandataria Cristina Kirchner, en medio de la interna del PJ.

Kicillof dijo en el reportaje que su relación con Fernández de Kirchner es «permanente» y que las conversaciones con la ex presidenta «dependen del momento». En tanto, con relación a la disputa partidaria en el peronismo, se limitó a afirmar que el espacio opositor está en «un proceso de análisis y reorganización».
Además, mandatario bonaerense recordó su campaña por la reelección en la provincia del año pasado y dijo que fue «muy clara» porque ofrecían “un Estado presente, un Estado más grande y mejor”.
«Los argentinos siguen amando al Estado grande a pesar de Milei», enfatizó Kicillof ante la publicación del Reino Unido.
También habló sobre Milei y manifestó que, «aunque ganó las elecciones», nada de lo que sostuvo «representa las ideas profundamente arraigadas en la sociedad argentina o algún cambio repentino en los valores culturales e históricos del pueblo argentino».
Asimismo, dio señales sobre su rol de cara a las elecciones legislativas del año próximo. «Hay mensajes que son más que mensajes: necesidades, emergencias, que tienen que ver con reconstruir la calidad de vida de enormes sectores de la población», planteó el gobernador bonaerense.
About Author
Te puede interesar también...
-
Caputo se quedó con 40 mil millones del Garrahan para la timba
-
Otra paliza: Diputados desarmó los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades
-
Mayra: «Cristina fue la que garantizó que la unidad y el sábado vamos a San José 1111»
-
Apuran una ley que frena en la Provincia los abusos de precio de la nafta
-
Feminismos y nuevas agendas de género con la ministra Estela Díaz en el curso de Formación Política