En apenas tres semanas, más de 60.000 personas invirtieron $150.000 millones en depósitos a plazo fijo a través de Cuenta DNI, la billetera digital del Banco Provincia, impulsada por una tasa promocional del 52 % anual, una de las más altas del sistema financiero.
La nueva funcionalidad permite que cualquier usuario —desde los 13 años— acceda a esta herramienta de inversión, con plazos de 30, 60 y 90 días y un monto mínimo de apenas $1.000. Además, cuenta con una interfaz intuitiva: el botón para constituir un plazo fijo se instaló en la pantalla principal de la app, reemplazando la antigua función de “Recargar transporte”.
Este incremento en la tasa (antes era del 48 % anual) convierte al instrumento en una alternativa rentable frente a una inflación mensual que rondó el 1,9 %, según datos oficiales. Por ejemplo, un usuario que invierta $1.000.000 hoy recibirá $1.042.739,73 al vencimiento en 30 días.
Un dato clave: el 40 % de los usuarios que utilizaron esta opción no tenía productos previos contratados con el banco, solo estaban vinculados mediante la app. Y cerca del 70 % no había realizado ningún plazo fijo anteriormente, lo que evidencia el alcance que la aplicación tiene en materia de inclusión financiera.
Además, el ahorro no se renueva automáticamente, lo que le otorga al usuario mayor control sobre sus fondos. Según datos de la entidad, actualmente se ejecutan 6 plazos fijos por minuto a través de la app.
Para Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, esta funcionalidad refuerza el carácter innovador e inclusivo de la billetera: “Estamos acercando una opción de inversión segura a todas las personas mayores de 13 años, con el respaldo de un banco con más de 200 años de trayectoria”.
En contexto, el aumento responde también a cambios regulatorios del Banco Central, que incluyeron subas de encajes bancarios y nuevos métodos de cálculo, lo que llevó a muchas entidades —tanto públicas como privadas— a elevar sus tasas para captar más depósitos. Sin embargo, la facilidad, accesibilidad y tasa competitiva de Cuenta DNI le permitió destacarse frente a bancos tradicionales.
About Author
Te puede interesar también...
-
En un año y medio la ANDIS aumentó un 387% su presupuesto para cargos directivos
-
Inversión en PBA: Kicillof recorrió obras hidráulicas en Luján y Mercedes
-
Famatina, orgullo riojano: candidata oficial de Argentina en Best Tourism Villages de la ONU
-
Milei no comprará los derechos del Mundial 2026 y no se podrá ver a Argentina por la TV Pública
-
La Justicia bonaerense habilitó a los partidos a incluir más de dos fotos en las boletas