Gerardo Werthein le comunicó a Javier Milei que dejará su cargo como canciller si Santiago Caputo desembarca en el gabinete tras las elecciones. El Presidente abrió la puerta a esa posibilidad durante una entrevista en La Nación +, donde aseguró que el asesor podría asumir un rol clave en la nueva etapa de gestión que planea encarar después de los comicios.
Según revelaron fuentes cercanas a la Casa Rosada, Werthein mantuvo una conversación directa con el mandatario y le explicó que no tiene conflictos personales con Caputo, pero sí profundas diferencias políticas. El diplomático sostuvo que, de confirmarse el nombramiento, prefería “dar un paso al costado”.
La eventual salida de Werthein implicaría un golpe sensible para el Gobierno. Se trata de uno de los pocos ministros con peso propio dentro de la estructura libertaria, con vínculos aceitados en el círculo rojo y en el frente internacional.
El vínculo entre el canciller y el núcleo más duro del oficialismo se tensó luego del encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca. Los trolls cercanos a Caputo, encabezados por “el Gordo Dan”, lo atacaron por una confusión del expresidente estadounidense sobre el calendario electoral argentino. “Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ‘perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en tuiter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el RESUMEN de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta”, lanzó Dan en redes.
Lejos de escalar la disputa, Werthein respondió en una entrevista que no puede ocuparse de la opinión “de un tuitero”. Poco después, publicó un mensaje en X para destacar el trabajo de la embajada argentina en Estados Unidos y del embajador Alec Oxenford durante la bilateral con Trump, en una señal interna.
La Cancillería es uno de los espacios en los que Caputo busca mayor injerencia. Hasta ahora solo logró ubicar al secretario de Culto, Nahuel Sotelo, pero su idea es ampliar su red de funcionarios en esa cartera. En paralelo, Mauricio Macri impulsa a Federico Pinedo como eventual canciller en el marco de una negociación con el PRO tras las elecciones, lo que podría chocar con los planes del asesor, que ya cruzó públicamente al expresidente por sus aspiraciones dentro del Ejecutivo.
About Author
Te puede interesar también...
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
