El auxilio financiero que Donald Trump prometió a Javier Milei funciona como un salvavidas para el Gobierno, pero no altera la realidad local: el Indec reveló que el país ya entró en recesión y que la pérdida de puestos de trabajo se profundizará en los próximos meses.
La Encuesta de Tendencia de Negocios del organismo estadístico mostró un panorama crítico. Entre los industriales, el 22,7% espera menor producción entre septiembre y noviembre, mientras que solo el 15,6% prevé una mejora. La mitad de las empresas admitió que la cartera de pedidos está por debajo de lo normal y apenas el 9,3% definió la situación actual de su negocio como “buena”.
El crédito también aparece como un obstáculo: el 32,5% de los consultados lo calificó como de difícil acceso y únicamente el 5,6% lo consideró fácil. En cuanto a la producción, la respuesta más repetida sobre la principal limitante fue clara: “demanda interna insuficiente”, con un 49,4%.
En este contexto, las empresas no ven margen para sostener el empleo. El 16,5% anticipó que reducirá personal en los próximos tres meses, frente a un escaso 4% que planea contratar más.
La situación comercial de los supermercados y mayoristas no ofrece un cuadro distinto: el 36,1% la calificó como mala, mientras que apenas el 12,5% la definió como buena. En lo financiero, el 70,8% habló de normalidad, pero un 20,08% directamente señaló “mala”. Para el 54,2%, la demanda es el factor que limita el crecimiento de la actividad.
Los números globales ya muestran la tendencia. El PBI se retrajo un 0,1% en el segundo trimestre, con un consumo que cayó 1,1% y exportaciones que bajaron 2,2%. Incluso la Universidad Austral, a través del Índice Ag Barometer, registró una caída del 40% en las expectativas de inversión agropecuaria.
En paralelo, el Centro de Investigación en Finanzas calculó en agosto un 98% de probabilidades de recesión. Ahora, con los datos oficiales en la mano, ese riesgo ya dejó de ser pronóstico para transformarse en un hecho.
About Author
Te puede interesar también...
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
-
Se hace un plazo fijo cada 9 segundos por Cuenta DNI
