La Administración General de Puertos encabezó el primer encuentro de la mesa técnica de diálogo con armadores de los países de la región en la que se repasaron las tareas de infraestructura realizadas por la gestión nacional y las distintas estrategias para optimizar el desarrollo del tramo norte de la Vía Navegable Troncal.
Tal como se había acordado en el encuentro entre el interventor de la AGP, José Beni, y el presidente de la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP), Diego Azqueta, a principios de septiembre, se llevó adelante el primero de los encuentros quincenales propuestos para intercambiar información y propuestas sobre los próximos pasos de la gestión, replicando el esquema implementado por la AGP en el tramo Santa Fe-Oceano, donde también se realizan encuentros periódicos con los usuarios y protagonistas de la VNT.
Durante la reunión coordinada por el interventor de AGP, José Beni, se acordó intercambiar información entre AGP y CPTCP, que ayuden a mejorar la infraestructura existente y por consiguiente la navegación. Formalmente, la CPTCP concentrará información y reportes de los usuarios, y se la brindará a la AGP.
Asimismo, AGP publicará en su portal la información que los usuarios puedan tomar como referencia al momento de definir sus itinerarios en el tramo Santa Fe-Confluencia, tal como ocurre en el tramo Santa Fe-Océano.
También se acordó trabajar en forma conjunta para establecer prioridades en la adecuación de la traza, así como impulsar la implementación de ayudas virtuales a la navegación y el incremento de las frecuencias con que se realizan las batimetrías.
Del encuentro participaron dirigentes de la CPTCP, representantes del sector privado de los cinco países firmantes del Acuerdo de la Hidrovía, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
“Como siempre lo hicimos, avanzamos en el diálogo técnico, escuchando todas las opiniones y ofreciendo nuestros datos y argumentos para entre todos buscar la mejor estrategia para optimizar el desarrollo de la Vía Navegable Troncal, una ruta fluvial clave tanto para nuestro país como en toda la región”, aseguró el interventor de AGP tras el encuentro.
Del mismo participaron Andres Gibson, asesor de la CPTCP, Alfredo Salaberry de InterBarge y Daniel D’Onia, secretario ejecutivo de la CPTCP. Por AGP, en tanto, formaron parte el gerente de Infraestructura, Ariel Cherubini, y su par de Asuntos Institucionales, Ariel Deán.
About Author
Te puede interesar también...
-
Hernán Cuevas, de División Palermo: «Cuando un gobierno se mete con la cultura, ahí dudá»
-
«Le duela a quien le duela»: fuerte cruce de Patricia Bullrich con un diputado libertario
-
La crisis en el tratamiento de la basura y sus potencialidades
-
Día del Niño 2025: descuentos imperdibles del Banco Provincia y cuotas sin interés
-
Deuda Prometida estrena stream, un nuevo espacio de debate