19 de agosto de 2025

Hay lista de unidad opositora en el Sindicato de la Alimentación

La Lista Unidad fue oficializada para participar de las elecciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Buenos Aires (STIA-Filial Buenos Aires). Está integrada por 202 trabajadores y trabajadoras de la alimentación. Esta lista es el resultado de la unidad de las comisiones internas de Mondelez, Georgalos, Molinos Río de la Plata y Felfort que son las empresas más grandes del sector a la que se suman trabajadores y trabajadoras de Alijor. También incluye a las agrupaciones Celeste y Blanca, Blanca y Negra, Bordó y Transparente.

«La oficialización de la Lista Unidad nos permitió superar el escenario restrictivo que impone el estatuto del sindicato para garantizar la perpetuidad de quienes están en los cargos. Logramos hacerlo pese a que la Junta Electoral rechazó 99 candidatos con el argumento de que los representantes de cada fábrica no pueden ocupar más del 10% de la lista para el Consejo Directivo y 15% de la lista para el Congreso de Delegados al STIA. Además, esa restricción meramente proscriptiva, para obstaculizar la participación de las y los trabajadores, afectó más a las mujeres: aceptaron 19 de las 50 candidatas presentadas», plantearon en un comunicado.

Ante esa resolución de la Junta Electoral, emitida el lunes pasado contra sus candidatos, presentaron una acción revocatoria porque los artículos limitantes del estatuto sindical colisionan de frente con la Ley de Asociaciones Sindicales (Ley 23.551) y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que garantizan la libertad sindical y la democracia interna, promoviendo la libre participación activa de todos los afiliados a la organización.

«Junto a esa maniobra para intentar impedir la participación en las elecciones, la oficialista Junta Electoral del STIA- Filial Buenos Aires, sin encontrarse exhibidos los padrones, realizó observaciones a candidatos que rechazó por un supuesto corte en el padrón al que no tuvimos acceso, y excluyó de nuestra lista a muchos compañeros y compañeras que cumpliendo los requisitos quieren participar de la elección. La Junta Electoral oficializó nuestra Lista como una supuesta dádiva y generosidad de la oficialista Lista Verde, que tiene candidatos que hace muchísimos años no trabajan en ninguna fábrica, de los cuales en algunos casos ni siquiera se conoce cuál es el empleador. Pretenden que vayamos a la elección con una lista cercenada desconociendo el esfuerzo de cientos de trabajadores y trabajadoras por presentar una lista completa», difundieron.

«Seguiremos combatiendo y apelando ante la Junta Electoral y la Justicia, para que nuestra Lista Unidad esté presente de manera completa en las elecciones del 26 de septiembre, permitiendo a las trabajadoras y trabajadores de la alimentación contar con una herramienta para recuperar nuestro sindicato como instrumento de unidad que nos permita defender verdaderamente nuestros puestos de trabajo, nuestros salarios y nuestros derechos, en momentos que son atacados por la política antiobrera, anti industrial y antinacional del gobierno de los hermanos Milei», plantearon desde Lista Unidad.

«La política económica del gobierno viene generando una crisis en la industria nacional que las grandes patronales de la alimentación aprovechan, gracias al contexto anti derechos laborales que fueron generando los Milei, para descargar la crisis sobre nuestras espaldas con despidos, rebajas salariales y pérdida de conquistas. Lamentablemente las autoridades del sindicato repudian solo formalmente las políticas del gobierno. Asumen posiciones que dificultan la lucha del gremio, apostando solo a las elecciones legislativas nacionales y provinciales como única solución a los problemas de las y los trabajadores, postergando la acción gremial, como quedó al desnudo en los conflictos de Georgalos y Molinos Río de La Plata. Por eso, se conformó esta Lista Unidad para que las y los trabajadores podamos elegir una conducción gremial que promueva un sindicato que defienda los puestos de trabajo, los derechos conquistados y pelee por mejorar las condiciones salariales y de trabajo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de nuestro gremio», explicaron.

About Author

Categorías