Georgieva, la directora de campaña de Milei para las elecciones de octubre

La titular del FMI pidió “no descarrilar” en los comicios y respaldó el ajuste libertario.

Desde Washington, y en plena Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, Kristalina Georgieva salió a respaldar con fuerza el plan económico de Javier Milei y, sin disimulo, pidió a la Argentina que mantenga el rumbo luego de las elecciones legislativas de octubre. “Domésticamente el país va a tener elecciones en octubre y es muy importante que no descarrile la voluntad del cambio”, dijo la directora del Fondo en lo que pareció un mensaje directo al electorado argentino.

El gesto de apoyo llega semanas después del nuevo acuerdo que el gobierno firmó con el organismo multilateral y dejó en claro que el FMI juega a fondo por la continuidad del modelo libertario. Georgieva sostuvo que “hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero insto a Argentina a mantener el rumbo”, en alusión a la posibilidad de que el oficialismo sufra un revés electoral que ponga en duda el ajuste.

Durante su exposición, la economista búlgara elogió la marcha del plan económico y lo describió como un viraje que marca un antes y un después. “Argentina ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo”.

La titular del Fondo también celebró la reducción del rol estatal en la economía, uno de los ejes centrales del discurso de Milei. “Está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado”, expresó, y abogó por una “regulación inteligente, de cómo hacer que la economía sea más vibrante sin ser un obstáculo para la iniciativa privada”.

Además, destacó el potencial que el país tiene en sectores estratégicos como la agricultura, la minería, el gas y el litio, y planteó que el mundo “está hambriento” de lo que Argentina puede ofrecer.

Georgieva mantuvo encuentros con el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; su vice, Vladimir Werning; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el de Política Económica, José Luis Daza; y el representante ante el Fondo, Leonardo Madcur. Su presencia y sus declaraciones terminaron por confirmar lo que ya venía insinuando: en la campaña electoral de octubre, Milei cuenta con una aliada de peso en el escenario internacional.

About Author

Categorías