El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno atraviesa un momento delicado luego de la derrota en las elecciones bonaerenses y aseguró que es necesario revisar errores. “Como lo explicó el Presidente (Javier Milei), es momento de hacer autocrítica y ver en qué fallamos, tanto en lo político como en saber por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política, que claramente no va a cambiar”, planteó.
En una entrevista radial, el funcionario defendió los lineamientos centrales de la administración libertaria, aunque admitió que no alcanzan para mejorar la vida cotidiana de la población. “Estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico, pero también es cierto que el paso de la macro a la micro es muy importante”, señaló.
Con la mirada puesta en los comicios nacionales de octubre, Francos adelantó que el oficialismo buscará revertir el resultado adverso: “Vamos a analizar todo esto para enfocarnos en las elecciones de octubre y lograr un triunfo, porque la realidad es que es la elección nacional la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con las reformas que necesitamos”.
El jefe de Gabinete enumeró entre las prioridades del Ejecutivo las reformas laboral y tributaria, y advirtió que sin esos cambios “la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre detrás de las expectativas que tiene la población”.
También se refirió a los desequilibrios heredados de la gestión anterior: “Hay varios problemas que generaron la situación de la Argentina, pero sin duda el déficit fiscal y financiero que tuvo el país en 2023, de 15 puntos del PBI, es un tema grave que nosotros hemos intentado solucionar rápidamente, pero para eso hay que desatender algunos temas que al resto de los argentinos les importa”.
Francos respaldó la postura del ministro de Economía, Luis Caputo, quien la noche anterior había insistido en que no habrá cambios de rumbo: “El mensaje apunta a sostener el equilibrio fiscal y la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios y generar nuevamente inflación, que es el logro más importante que ha obtenido el Gobierno”.
Al cierre de la entrevista, dejó una definición sobre la principal preocupación que atraviesa a la gestión: “Hay que revisar cómo se vuelca la macro a la micro, es decir al metro cuadrado de la gente, y eso es importante porque podemos decir que la economía en lo macro está creciendo al 7% u 8%, pero eso no está llegando todavía a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza estos logros”.
About Author
Te puede interesar también...
-
J.P. Morgan le bajó el pulgar a Milei y ya no recomienda comprar bonos argentinos
-
Con el plan de Caputo en jaque, el riesgo país superó los 1100
-
Triunfo del peronismo en Buenos Aires: el mensaje de Ricardo Quintela
-
El «empate técnico» más raro de la historia: ¿cómo impactó la derrota en LLA?
-
Fuerza Patria arrasó en la Provincia y profundizó la interna en LLA