La jornada en Plaza Congreso contará con más de 70 puestos de alimentos de verdulería, almacén, carnes, pescados y textiles, entre otros, para que cientos de familias se puedan acercar a realizar las compras para fin de año a precio popular.
Frente a la devaluación de la moneda que genera una gran inflación sobre el precio de los alimentos, las y los trabajadores de la economía popular presentarán ofertas como: tomate a $500 el kg, tapa de nalga a $4700, 3kg de fruta a $1800, pescado desde $1800, quesos desde $1900, entre todas opciones.
“¿Cómo puede ser que en nuestro país, que hace 200 años exporta alimentos al mundo, tengamos el precio de la comida inalcanzable? No vamos a tolerar que el ajuste sea con los de abajo, con los de a pie, no se juega con el hambre del pueblo» relató Juan Pablo Della Villa, integrante de la Federación por la Soberanía.
Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP cerró: «Estamos construyendo la unidad del conjunto de los y las trabajadoras de nuestro país para hacerle frente a las políticas de desguace y de ajuste al bolsillo del pueblo, vamos a defender lo conquistado, y vamos a seguir siendo solidarios, por eso este Feriazo, acercándonos a quienes más lo necesitan».
La acción se llevará a cabo hasta las 16 hs frente al Congreso de la Nación.
About Author
Te puede interesar también...
-
En vivo: seguí las elecciones decisivas que ponen a prueba el gobierno de Milei
-
Fin de fiesta en Dunder Mifflin: el plan político para enfrentar el fracaso del plan económico
-
Denuncian que Jorge Macri aumentará aranceles en salud, desde Ciudad lo niegan
-
Las familias ya deben más de lo que ganan: la deuda supera el 130% del salario
-
El trabajo dejó de ser refugio y 4 de 10 argentinos caen bajo la línea de la pobreza
