
Alquilar en CABA cuesta más de la mitad de un salario
La suba de los valores y el atraso salarial generan una brecha que se profundiza mes a mes.
La suba de los valores y el atraso salarial generan una brecha que se profundiza mes a mes.
La combinación de dólar inestable, recesión y control oficial contuvo la escalada de precios, pero no evitó que el IPC se recaliente.
La actualización pendiente del índice de precios exhibe un escenario todavía más crítico para los trabajadores.
En paralelo, la canasta alimentaria, que fija la línea de indigencia, se ubicó en $515.405.
Los pollos encabezan los aumentos en las carnes. Además, cortes como la falda y la picada impulsan subas con brechas según barrio y tipo de comercio.
Los aumentos de los productos más vendidos en el Mercado Central llegaron a quintuplicar la suba del índice general de precios.
La última declaración jurada del Presidente evidencia un aumento del 44% en términos reales en el patrimonio, que asciende a los $ 206 millones.
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un nuevo aumento del 5% del salario
Mientras el Gobierno festeja un 1,5%, seis distritos midieron aumentos mayores y los servicios siguen presionando el bolsillo.
Mientras se enfría la inflación general, la canasta básica vuelve a mostrar tensiones en sus precios clave.