
Todos con Cristina: ¿cómo será la marcha a Comodoro Py?
La columna saldrá a las 10 desde Constitución; la CGT define si convoca a un paro nacional.
La columna saldrá a las 10 desde Constitución; la CGT define si convoca a un paro nacional.
Por Ernesto Mattos1 Una vez la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo “Si me pasa
El gobernador de La Rioja expresó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner tras el fallo de la Corte y denunció el “abandono” del gobierno nacional a las provincias. Propuso construir un frente amplio junto a partidos, sindicatos, movimientos sociales y el sector productivo.
La intendenta de Quilmes anticipó una movilización nacional bajo el lema Argentina con Cristina, en repudio a la condena judicial contra la ex presidenta. Apuntó contra la Corte, Clarín, Macri y Milei, y llamó a construir un nuevo frente político.
“Empezamos una nueva etapa de resistencia porque Cristina Kirchner debe quedar libre”, dijeron desde la reunión en la sede del PJ.
La intendenta de Quilmes advirtió que la condena a Cristina Kirchner desató una ola de movilizaciones en todo el país. Apuntó contra el Poder Judicial, el Grupo Clarín y el macrismo, y exigió que la vicepresidenta cumpla la sentencia en su domicilio.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios repudió con dureza la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena contra Cristina Fernández de Kirchner. Acusaron al máximo tribunal de actuar bajo presión política y mediática, y denunciaron que el fallo profundiza la inseguridad jurídica y debilita la democracia.
El diputado José Luis Espert fue condenado por la Pontificia Universidad Católica Argentina tras repetir en un congreso un insulto misógino contra Florencia Kirchner. Fue interrumpido por abucheos, y luego tuvo que retirarse escoltado.
La ex presidenta habló con duras críticas a la Justicia y a los grupos económicos desde la sede del PJ.
La exmandataria queda inhabilitada para competir en elecciones tras la resolución de Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.