Elecciones 2025: cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre

Guía práctica para consultar el padrón, saber qué se vota y cuáles son los documentos válidos.

El domingo 7 de septiembre de 2025 se realizan las elecciones legislativas y municipales en la Provincia de Buenos Aires. Más de 13 millones de bonaerenses y más de un millón de extranjeros residentes están habilitados para votar y renovar parte de la Legislatura y las autoridades locales.

A diferencia del calendario nacional —que tendrá sus elecciones generales el 26 de octubre—, la provincia de Buenos Aires desdobló la fecha electoral y suspendió las PASO, lo que obliga a los votantes a estar atentos para no perder el derecho a sufragar.

¿Dónde voto en Buenos Aires el 7 de septiembre?

El padrón electoral 2025 ya se encuentra disponible y se puede consultar de forma gratuita en el sitio oficial de la Justicia Electoral (padron.gov.ar). Para saber dónde te toca votar necesitás:

  • Número de DNI
  • Distrito de residencia
  • Género
  • Código de validación

Al ingresar esos datos, el sistema te va a mostrar el establecimiento de votación, número de mesa y número de orden.

Qué se vota en las elecciones 2025 en Buenos Aires

En estas elecciones se renuevan 69 bancas en la Legislatura bonaerense: 46 en Diputados y 23 en el Senado. Además, se eligen:

  • 35 diputados nacionales por la provincia
  • Concejales municipales
  • Consejeros escolares en los 135 municipios

En territorio bonaerense se usará la boleta partidaria tradicional (boleta sábana), mientras que en los comicios nacionales debutará la Boleta Única de Papel (BUP).

Quiénes están habilitados para votar

Pueden votar en las elecciones del 7 de septiembre:

  • Argentinos desde los 16 años (el voto es optativo hasta los 18 y obligatorio entre los 18 y 70 años).
  • Extranjeros residentes con DNI, si figuran en el padrón: este año hay más de 1 millón habilitados, según la Junta Electoral bonaerense.
  • Personas privadas de la libertad, si están registradas en el padrón.

Están exceptuados de votar:

  • Ciudadanos mayores de 70 años
  • Jueces que estén en funciones
  • Personas a más de 500 km del lugar de votación (con constancia policial)
  • Personas enfermas (con certificado médico)
  • Trabajadores de servicios esenciales (con justificación del empleador)

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2025?

El voto es obligatorio. Si no asistís y no justificás tu ausencia, podés recibir una multa de $1.000 a $2.000, además de posibles sanciones administrativas. La Cámara Nacional Electoral también contempla trabajo comunitario de hasta tres días como sanción.

Las justificaciones se pueden cargar de forma online en el sitio oficial infractores.padron.gov.ar.

Qué documentos sirven para votar en Buenos Aires

Se puede votar con cualquiera de estos documentos, siempre que sea el último emitido:

  • DNI tarjeta, incluso si dice “no válido para votar”
  • DNI libreta (celeste o verde)
  • Libreta cívica o de enrolamiento

Llevá siempre el ejemplar más reciente, ya que es el que figura en el padrón electoral.

About Author

Categorías