Cuatro de los principales diarios del mundo cuestionaron la decisión de la Casa Blanca de asistir con US$ 40.000 millones al gobierno de Javier Milei en Argentina. El Financial Times, Bloomberg, The Washington Post y The Wall Street Journal coincidieron en que la medida genera más dudas que certezas sobre su impacto real.
El Financial Times calificó el paquete como “un mal uso del dinero para casi todos los involucrados” y señaló que, pese a los intentos de estabilizar la economía argentina, “el apoyo de Estados Unidos está más motivado por razones políticas que por un compromiso económico de largo plazo”.
Por su parte, Bloomberg advirtió que el plan “podría resultar autodestructivo” al condicionar la asistencia financiera al resultado electoral del oficialismo. El medio destacó que Milei “sorprendió a casi todos” al imponer disciplina fiscal y reducir la inflación, pero que “fracasó en enfrentar el problema crónico del peso”. Según Bloomberg, la alternativa más sensata habría sido reforzar el programa del FMI “bajo supervisión internacional y con una moneda flotante”.
The Washington Post cuestionó la coherencia de la política exterior estadounidense y sostuvo que la estrategia “no responde a los intereses de Estados Unidos”, señalando que la apuesta argentina de Trump contradice su lema “America First”.
En tanto, The Wall Street Journal resaltó que los bancos involucrados en el paquete de asistencia piden garantías sobre activos argentinos o del Tesoro estadounidense antes de liberar un préstamo adicional de US$ 20.000 millones. Sin garantías claras, el diario advierte que “el acuerdo podría no concretarse”, mientras el FMI observa con recelo la operación, que podría priorizar el repago a Estados Unidos sobre compromisos internacionales.
About Author
Te puede interesar también...
-
A cuidar el bolsillo: cuánto hay que pagar si no voy a votar en las elecciones 2025
-
Boleta Única de Papel: cómo se vota y qué diferencia hay entre sufragio nulo, blanco o válido
-
Votar es un acto de esperanza: el turismo frente a las elecciones de medio término
-
Amorales
-
Por una medida de Sturzenegger, Argentina se pierde un negocio millonario
