La renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires abrió un dilema logístico y económico de cara a las elecciones del 26 de octubre: ¿se mantienen las boletas ya impresas o se reimprimen sin su nombre?
Se estima que rehacer la totalidad de las boletas para la provincia costaría unos 15 mil millones de pesos. Además del gasto, el tiempo es un factor crítico: quedan apenas tres semanas para los comicios, lo que podría dificultar completar el proceso a tiempo.
El abogado especialista en derecho constitucional Diego Hernán Armesto explicó: «Si renuncia un candidato, la boleta sigue siendo válida. No haría falta reimprimir. Sería en todo caso para sacar a Espert de la foto, pero no haría falta. Antes era boleta partidaria y ahora hay una Boleta Única Papel».
El proceso de reimpresión no sería inmediato. Primero, la renuncia de Espert debe formalizarse y ser aceptada por la Justicia Electoral. Luego, un nuevo diseño de boleta debería aprobarse en audiencia con los apoderados de todas las listas de la provincia antes de mandar a imprimir. Las boletas originales estaban listas para distribución desde el 29 de septiembre.
Espert justificó su renuncia en sus redes sociales: «Por la Argentina, doy un paso al costado», y calificó las acusaciones en su contra como parte de una «operación» acompañada por un «despiadado juicio mediático hacia mi persona», al que aseguró que «no me seguiré prestando».
Desde la oposición, el diputado socialista Esteban Paulón se manifestó contra la reimpresión: «La Libertad Avanza pretende que el costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral, lo pague el conjunto de la sociedad». Junto con Mónica Fein, propuso que si se decide rehacer las 14 millones de Boletas Únicas de Papel, el gasto lo absorba la alianza de Milei.
Otros legisladores también cuestionaron la posibilidad de gastar nuevamente. Desde el Frente Renovador en Fuerza Patria, Jimena López sostuvo: «El capricho de Milei de sostener la candidatura de Espert nos va a costar más de 100 palos verdes. Ya se gastaron 43 millones más el IVA (52.000) y ahora, la reimpresión nos va a salir 14 millones más. Todo esto mientras no hay plata para los jubilados, las universidades ni las personas con discapacidad. No tienen perdón. Es el gobierno más cruel de la historia».
Por su parte, el también candidato a diputado del FR Sebastián Galmarini añadió: «Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones. Todo mientras dicen que no hay plata para la salud, las universidades ni las jubilaciones».
About Author
Te puede interesar también...
-
Casi medio país trabaja sin derechos: la informalidad toca su pico en 17 años
-
La inflación en CABA rompió el techo del 2% y adelanta lo que será el índice a nivel nacional
-
Caputo y Sturzenegger, los auditores del despido elegante bajo los «retiros voluntarios»
-
El Gobierno habilitó el uso de dólares para pagar la nafta en YPF
-
«Su error fue negarme»: Fred Machado apuntó contra Espert y Lilia Lemoine