15 de septiembre de 2025

El Gobierno, a punto de vender una empresa clave para el transporte

El Estado entregará el 100% del paquete accionario a un operador privado sin dar participación a los trabajadores.

El Ejecutivo nacional activó el proceso de venta total de Intercargo, la firma estatal que presta el servicio de rampa en la mayoría de los aeropuertos del país. La medida, que forma parte del esquema de desguace de empresas públicas impulsado por Javier Milei, fue oficializada a través de la Resolución 1067/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El plan contempla una licitación pública nacional e internacional, sin ningún tipo de segmentación ni cláusulas de protección para el personal actual de la empresa. En los próximos ocho meses, el Estado deberá concluir la transferencia del 100% de las acciones a manos privadas, en una única operación y sin mecanismos de participación compartida.

Sin beneficios para el personal ni propiedad participada

El diseño de la operación corrió por cuenta de la Secretaría de Transporte y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, en base al Decreto 198/2025 y a la ley 27.742, que habilitó la venta de Intercargo. A diferencia de otros procesos de privatización, no habrá beneficios preferenciales para trabajadores ni terceros interesados: el paquete accionario se entregará en bloque a un único comprador.

Además, el Estado avanzará con la rescisión del contrato actual que mantiene con la empresa, en un acuerdo que deberá resolverse antes del traspaso definitivo. El objetivo, según lo plasmado en los documentos oficiales, es “garantizar la continuidad operativa del servicio”, considerado clave para la conectividad aérea del país.

Avalúo externo y control del proceso

Como parte del proceso, la valuación oficial del paquete accionario quedará en manos de una entidad bancaria del sector público. Esta decisión surgió luego de que el Tribunal de Tasaciones de la Nación informara que no podía completar el trabajo en los plazos requeridos.

La coordinación del proceso estará a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, mientras que la Subsecretaría de Transporte Aéreo tendrá la responsabilidad de supervisar el traspaso operativo al nuevo concesionario. Esa tarea incluirá garantizar que el traspaso no afecte el normal funcionamiento de los servicios ni ponga en riesgo la conectividad con el exterior.

Intercargo: una empresa estratégica bajo la lupa del ajuste

Intercargo funciona como sociedad anónima unipersonal, con el Estado como único accionista. Su rol en el sistema aeroportuario es clave: presta servicios de asistencia en tierra para aviones —como la carga y descarga de equipaje, traslado de pasajeros, limpieza y mantenimiento— en la mayoría de los aeropuertos argentinos. Por eso, su venta representa uno de los movimientos más relevantes dentro del plan de privatización impulsado por el oficialismo.

La resolución lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y estipula que todo el proceso se realizará a través de la plataforma CONTRAT.AR, el sistema digital de contrataciones del Estado. Según indicaron desde el Ejecutivo, se buscará asegurar “transparencia y eficiencia” en cada etapa del proceso.

About Author

Categorías