El Banco Central bajó nuevamente la tasa de interés de política monetaria, reduciéndola diez puntos porcentuales, al 40% nominal anual. La decisión se anunció tras ser difundida la inflación de abril, que arrojó una desaceleración al 8,8%, según el INDEC.
De acuerdo con lo informado por la entidad a través de la Comunicación «C 97972», la tasa efectiva anual pasó a ser ahora de 49,15%.
El mercado se preguntaba si habría una nueva rebaja de tasas de interés esta semana. La medida se esperaba para el jueves, cuando se realiza la habitual reunión de directorio, pero la autoridad monetaria decidió adelantar el anuncio.
En este escenario, el Tesoro colocará deuda en pesos y se espera que haga el llamado en las próximas horas. Los inversores observan que la decisión del BCRA busca acompañar con baja de tasas para ayudarlo.
Esta semana el Tesoro nacional deberá salir a colocar deuda en pesos y la experiencia reciente hace que los operadores del mercado esperen un recorte de tasas del Banco Central para mejorar los resultados de la licitación.
Esta semana el Tesoro enfrenta vencimientos de deuda en pesos en torno a los $2,5 billones. El objetivo es colocar deuda al menos por el mismo monto o, incluso, superarlo de manera tal de refinanciar ese stock.
Una de las estrategias que viene siguiendo el Gobierno, en colaboración con el BCRA, es una serie de bajas a la tasa de referencia que al reducir el rendimiento de los pases pasivos que emite la autoridad monetaria empuja a bancos y otros inversores a tomar los títulos que ofrece el Ejecutivo en busca de mejores rendimientos.
En las últimas ruedas se observaron subas de precio en las operaciones de títulos en pesos en el mercado secundario, en medio de una mayor demanda. Las últimas cuatro bajas fueron de 10 puntos cada una. El Gobierno recibió la tasa de referencia en el 133% y ahora está en 40% nominal anual.
Con la baja de tasas confirmada, la acelerada caída de los plazos fijos se profundizará y el rendimiento de los depósitos a plazo fijo debería caer hasta rondar el 30% nominal anual.
About Author
Te puede interesar también...
-
Vacaciones de invierno: Banco Provincia ofrece 18 cuotas sin interés en su tienda online
-
El Gobierno atenta contra el INTA: «Destruyen el futuro productivo del país»
-
Lammens presentó un proyecto para eximir del pago de ingresos brutos a empresas turísticas de la Ciudad
-
Se cortaron con la motosierra: una fábrica que usa frases de Milei en sus productos suspendió a sus empleados
-
En épocas de negacionismo, Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140