El Senador rionegrino Martín Doñate presentó un proyecto de ley que pretende establecer que el precio estacional nunca supere el 100% del costo de generación en Comahue, que exista una mayor transparencia total en los contratos de generación de energía. Que posibilite que las provincias perciban regalías en energía y que se pueda garantizar equidad tarifaria.
Al respecto, Doñate apuntó: “Este año, familias, jubilados, comerciantes y empresas sufrieron aumentos desmedidos, mientras la pasividad política permitió estos atropellos. Pero nosotros no nos quedamos en la crítica, tenemos un proyecto”.
Y agregó: “Este proyecto es una reivindicación histórica para las provincias productoras de energía. Garantizará tarifas justas para las familias y empresas, aliviando el impacto de un sistema diseñado para beneficiar a unos pocos a costa de muchos”.
Además, Doñate puntualizó: “Frente a la amenaza de privatización de los complejos hidroeléctricos de nuestra región, defendemos el federalismo, los recursos provinciales y el derecho de Comahue a decidir sobre su energía y su futuro”.
Comentó también que “el proyecto de ley presentado no solo beneficiará a Comahue, sino que propone un sistema más transparente y sostenible para todo el país. No más negocios espurios ni contratos leoninos. Apostamos por una Argentina más equitativa y federal”.
En tanto, Martin Doñate recordó “Mientras algunos miran para otro lado, nosotros defendemos los intereses del pueblo rionegrino. Este proyecto es una herramienta para debatir y pensar un país con justicia energética”.
El Senador reflexionó “¿cómo es posible que los rionegrinos paguen la tarifa más cara del país mientras se habla de un antes y un después con las mega inversiones? No es justo ni sostenible. Es hora de defender a Río Negro y a la Patagonia de las políticas de Milei, Macri y los negocios con la energía”.
Doñate afirmó que “el negocio de la energía en Argentina beneficia a empresas con multimillonarias ganancias a costa del dolor del pueblo patagónico y rionegrino. Pero hoy presentamos una propuesta para terminar con esta inequidad y dar a Comahue lo que le corresponde” y agregó que “la Región Comahue (Río Negro, Neuquén y La Pampa) produce el 20% de la energía del país, mayormente renovable e hidroeléctrica. Sin embargo, los habitantes de estas provincias pagan tarifas hasta un 300% más altas que las del AMBA. Inaceptable”.
El parlamentario llamó a ser razonable “ya que las provincias dueñas de los recursos naturales, que generan energía eficiente y sustentable, son las más castigadas por un sistema tarifario centralista que favorece a Buenos Aires y sus alrededores. Es hora de cambiar esto” exhortó.
Por último, Doñate explicó que “este desbalance tiene dos causas principales, los contratos en dólares firmados entre 2016-2019 durante el gobierno de Macri, y el cobro de costos de transporte ficticios para la región Comahue, cuando nuestra energía no requiere ese traslado”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Tiempos violentos (Pulp Fiction)
-
Reapareció Massa: «Nuestra responsabilidad es ponerle límites a este gobierno»
-
Se despertó: la CGT anunció un paro general antes del 10 de abril
-
Sigue la interna: Villarruel se solidarizó con los heridos de la represión de Bullrich
-
Anunciaron la fecha de las elecciones legislativas: ¿Cuándo se vota?