El mercado cambiario volvió a encender las alarmas: el dólar mayorista trepó hasta los $1.474,5 y perforó el límite superior de la banda de flotación. Para intentar calmar la corrida, el Banco Central salió a vender reservas y terminó entregando 53 millones de dólares en la rueda.
En el arranque de la jornada, la divisa incluso llegó a rozar los $1.575, lo que obligó a una intervención más agresiva de la autoridad monetaria. Finalmente, logró moderar la escalada, aunque la cotización se mantuvo por encima del techo de la banda.
Según datos del mercado, las primeras operaciones mostraron una venta oficial de 10 millones de dólares, con un volumen en el spot de casi 125 millones. A lo largo del día, la participación del Central se intensificó y se amplió también a contratos de futuros.
Un informe de Adcap destacó que “el BCRA estuvo más activo vendiendo DLR/MAY26, con open interest +131,000 contratos. SEP-25 siguió con implícitas cercanas o por debajo de 0%, consistente con los esfuerzos recientes por techar presión en el spot”.
El dólar mayorista acumula en septiembre un avance del 9,8% y en el último año la suba llega al 41,1%. En paralelo, el dólar oficial en el Banco Nación cerró en $1.480 y el blue se ubicó en $1.470, con un incremento de $15.
En el Presupuesto 2026, el Gobierno proyecta que el tipo de cambio llegue a $1.423 en diciembre, lo que implicaría un alza anual del 7,4%. “La proyección del tipo de cambio nominal se fundamenta en los ejes principales del programa económico del gobierno, que buscan crear un entorno de estabilidad y previsibilidad”, afirma el documento oficial.
Mientras tanto, la tensión cambiaria deja en claro que el mercado no convalidó las previsiones y que el Banco Central enfrenta una presión cada vez mayor para sostener el valor de la moneda.
About Author
Te puede interesar también...
-
La receta que siempre fracasa: hay casi 100% de probabilidades de recesión
-
Los jubilados se quedan sin bonos ni recomposición en el Presupuesto 2026
-
Pensiones por discapacidad: La Rioja frenó el ajuste de Milei y marcó un precedente nacional
-
Elecciones de octubre 2025: qué se vota y dónde consulto el padrón electoral
-
Presupuesto 2026 castiga a jubilados con un recorte feroz en la partida para sentencias firmes