4 de septiembre de 2025

DNU: farmacias alertan por los riesgos para la salud

La Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas apuntó contra el polémico DNU firmado por Javier Milei en los últimos días.

Asofar, en su carácter de entidad representativa de las farmacias, manifiesta su preocupación a raíz del dictado de DNU 70/2023, ratificando la postura en defensa de las farmacias argentinas y su papel en la salud pública.

El referido Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 (DNU) merece reparos en cuanto saca del ámbito de la farmacia la venta de determinados medicamentos (OTC), poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad de los pacientes. Tal como lo demuestra experiencias ocurridas en el pasado (Falsificación y adulteración de medicamentos)

No debemos olvidar que el medicamento es un bien social que requiere sumo cuidado que sin su debido control y vigilancia, y el rol profesional que cumple la farmacia puede ocasionar graves consecuencias a la salud de la población.

Asimismo, el DNU atenta contra la lealtad comercial, al alterar la cadena de distribución del medicamento, generando una distorsión entre los formadores de precios y el último eslabón de la cadena (Droguerias- farmacias)

Asofar seguirá trabajando y colaborando con las entidades competentes para asegurar una mejora en la normativa a fin de garantizar los principios arriba enunciados.

About Author

Categorías