El resultado de las elecciones legislativas fortaleció a los riojanos Martín y Eduardo “Lule” Menem dentro de La Libertad Avanza. Con la victoria todavía fresca, el clan se movió rápido para desplazar del centro de la escena a Santiago Caputo, hasta ahora uno de los asesores más influyentes del Presidente y con aspiraciones de llegar a la Jefatura de Gabinete.
Los Menem aprovecharon el momento político para insistir en que el éxito de Milei en las urnas se debió a su estrategia de armar listas propias en casi todas las provincias, en contraposición con la línea más dialoguista que impulsó Caputo. Si bien dentro del oficialismo varios relativizan ese argumento y remarcan que el voto se definió por un clima nacional de rechazo al kirchnerismo, los riojanos tomaron la delantera en la disputa interna.
“Lule va a empujar ahora a fondo antes que baje la espuma, van a tratar de convencerla a Karina para caerles con todo a Milei”, confió a LPO un legislador libertario que los conoce de cerca.
Desde la noche del domingo, en los pasillos del poder circula la versión de que los Menem buscan desembarcar en áreas sensibles del Estado y desplazar al entorno de Caputo. El objetivo no sería solo frenar su llegada a la Jefatura de Gabinete, sino también quitarle el control de espacios clave como la Agencia Federal de Inteligencia (la vieja SIDE), ARCA e YPF.
Un dirigente libertario que frecuenta tanto la Casa Rosada como el Congreso definió la movida con crudeza: “Saben que Santiago es peligroso, que maneja información, medios y redes, por eso van a tratar de apagarlo de a poco”.

Martín Menem, fortalecido y desafiante
El titular de la Cámara de Diputados se mostró con una postura más firme tras el resultado electoral. En una entrevista televisiva aseguró: “Mi lugar nunca estuvo en juego”, y minimizó el peso político de Caputo al afirmar que “está a cargo de la comunicación”.
Con su permanencia en Diputados ya garantizada, Martín Menem tomó revancha frente al macrista Cristian Ritondo, a quien Caputo quería en ese cargo. La victoria de La Libertad Avanza desactivó ese intento y consolidó al riojano en la línea sucesoria parlamentaria.
En paralelo, el entorno menemista hizo circular informes internos que cuestionan los pronósticos de la consultora MOVE, vinculada a Caputo. Según trascendió, le atribuyen al asesor haber instalado un “derrotismo” que llevó a desatender distritos donde el oficialismo tenía chances de imponerse.
Caputo, respaldado por Milei pero con menos margen
A pesar de la ofensiva interna, Caputo todavía cuenta con el apoyo de Javier Milei, que lo mantuvo a su lado durante los festejos electorales. Sin embargo, la presión de los Menem enfrió su posible desembarco en la Jefatura de Gabinete.
Dentro del Ejecutivo se analiza mantener en sus cargos a Guillermo Francos y a su mano derecha, Lisandro Catalán, lo que deja a Caputo sin espacio inmediato en el gabinete. Su nueva apuesta apunta al Ministerio de Justicia, donde busca colocar a Sebastián Amerio, actual segundo de Mariano Cúneo Libarona. Pero el Presidente evalúa que continúe el ministro actual.
Santiago Caputo insiste en conservar influencia en esa cartera, donde se reactivaron las negociaciones para completar la Corte Suprema y avanzar con unos 300 pliegos judiciales. En la Rosada, sin embargo, no quieren entregarle semejante poder al macrista Guillermo Montenegro, quien también aspira a esa estructura.
La nueva correlación de fuerzas
Karina Milei salió fortalecida del proceso electoral, aunque su vínculo con Caputo también genera tensiones dentro del entorno presidencial. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, potenció su poder interno luego del amplio triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, y su mano derecha, Alejandra Monteoliva, se perfila para asumir formalmente al frente del ministerio.
En este contexto, los Menem intentan capitalizar la victoria para posicionarse como el contrapeso del círculo más cerrado de Milei. Con la mirada puesta en el 2026, la interna libertaria promete nuevos capítulos en la puja por el control del Gobierno.
About Author
Te puede interesar también...
-
Sin quórum ni blindaje, Milei deberá seguir negociando para gobernar
-
ATE explicó que «el resultado electoral no cambia la realidad de los trabajadores»
-
Milei celebró la victoria electoral y se prepara para una ofensiva total en el Congreso
-
Con la participación más baja desde 1983, solo el 67,8% del padrón fue a votar
-
Pese a la derrota, el peronismo sigue siendo la primera minoría en Diputados
